-Ayuntamiento será promotor de regularización
Oscar de la Rosa, Jacona
“La falta de municipalización de colonias ha dificultado la aplicación de recursos para fortalecer la infraestructura en la localidad; más de 50 por ciento de los 70 asentamientos urbanos están en esa condición y si no hacemos lo necesario para mejorarla, tendremos problemas en lo sucesivo para construir calles, habilitar parques públicos o construir edificios que presten servicios a la población”, puntualizó Martín Arredondo Delgado, presidente municipal.
Aseguró que incluso esa situación ha puesto en dificultades al gobierno municipal porque cuando tienen resultados en la gestión de recursos, el problema radica en que no saben donde aplicarlos porque en la mayoría de los casos las reglas de operación exigen que los desarrollos habitacionales se encuentren regularizados, es decir, entregados al municipio, para no tener problemas al momento de que se efectúen revisiones por parte de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM).
Indicó que pese a la situación, el gobierno municipal no tendrá limitantes para atender a cada una de las necesidades de las colonias con mayor índice de pobreza en la localidad, de manera que buscarán los medios para poder hacer una inyección de recursos efectiva.
Mencionó que el reto será que en lo que resta del año haya avances importantes en ese ámbito, de manera que serán atendidas la situación de 10 colonias irregulares y 40 que se encuentran sin el proceso de municipalización, siempre y cuando también exista la voluntad de los vecinos para llevar a cabo ese trámite.
En otro orden de ideas, anunció la construcción de otro Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) en la colonia Vasco de Quiroga; el proyecto será aterrizado para el año entrante y la intención es que pueda albergar talleres, consultorios médicos y psicológicos, cocina y espacios deportivos.
“El objetivo es poder elevar la calidad de vida de las personas que residen en esa parte del municipio, porque sabemos que se encuentran ubicados dentro del polígono de pobreza contemplado dentro del programa Hábitat; de esa manera tendremos resultados para que podamos fortalecer la convivencia social entre los vecinos”, indicó.
Agregó que aún cuando haya transición en el poder ejecutivo federal, la intención es continuar con las gestiones, porque dijo que hay programas que deben mantenerse por institucionalidad, de lo contrario serían perjudicadas personas de escasos recursos que dependen de esas acciones.
Numeraria
30 colonias se encuentran municipalizadas
100 mdp es presupuesto anual del ayuntamiento