José Guerra, Venustiano Carranza
El 90 por ciento de las mujeres de Venustiano Carranza sufren algún tipo de violencia, señaló Salomé Trejo, directora del instituto municipal de la mujer quien estableció que los casos no se denuncian por temor o desconocimiento.
En ese sentido, dijo, la Secretaría de la Mujer del Estado de Michoacán brindará asesoría legal y sicológica a mujeres de esta cabecera municipal y sus comunidades: “La limitante aquí es que no nos atrevemos a denunciar por cariño al marido o por vergüenza pero hay mucha violencia contra las mujeres, a nivel municipal estamos pensando que se trate de hasta un noventa por ciento de las mujeres que sufren violencia económica, sicológica y de otras”.
Destacó que en la gran mayoría de los casos las agresiones no son denunciadas porque las mujeres desconocen que existen dependencias en los tres órdenes de gobierno cuya misión es auxiliar en la prevención de estas agresiones a través de las asesorías en materia legal y sicológica pero además a través de la implementación de talleres en que se instruye a las féminas para detectar los síntomas de violencia al seno familiar.
“Las mismas mujeres no se atreven a denunciar aunque, desde esta dependencia, hemos dicho a las mujeres que deben denunciar estas agresiones que en el Instituto de la Mujer les podemos brindar apoyo en lo que necesitan son muy pocas en realidad las que se atreven”.
El apoyo de la Secretaría de la Mujer en este municipio se dará durante los próximos dos meses en los que se brindarán asesorías personalizadas y terapias de grupo, las sesiones se realizarán los miércoles de cada semana.
Entre las asesorías legales, las mujeres serán auxiliadas en trámites de divorcio, demandas por pensión alimenticia y de ser necesario demandas penales contra el cónyuge en caso de existir violencia física.