Comunicado, Sahuayo
La Secretaría de la Reforma Agraria del Gobierno federal y la Asociación Humanidad y Servicio laboral de esta ciudad de Sahuayo, realizaron los pasados 11, 12 y 13 de septiembre, el curso de capacitación para productores del municipio de Sahuayo, en el salón Quinto Patio del Hotel Plaza, bajo el tema de “Desarrollo Humano y Sustentable” , al que se dieron cita el presidente municipal, Francisco Sánchez Sánchez, el ex diputado federal Benigno Quezada Naranjo, Armando Tejeda Cid, tesorero Municipal, Lic. Marco Vinicio Ávila Sánchez, Director de Desarrollo Social y el Ing. Oscar Casillas Ramírez, Director de Desarrollo Sustentable del municipio de Sahuayo, los comisariados ejidales de La Yerbabuena y La Puntita, Raúl González y José Oliveros, respectivamente, Ing. Rafael Vázquez Águila, Jefe de Distrito de la SAGARPA en Sahuayo, Araceli Ayala, en representación de la Cámara de Comercio, Ramona Sandoval, encargada del orden de La Flor del Agua; Noemí Amezcua y el coordinador del evento C. P. Víctor Manuel Amezcua Sánchez así como un nutrido grupo de hombres y mujeres del campo y del comercio de Sahuayo.
En su
mensaje el mandatario municipal, señaló la imperiosa necesidad de mejorar la agricultura no solamente de Sahuayo sino de toda la Ciénaga de Chapala, para que nuestra región recupere la importancia en la producción de granos y hortalizas que tuvo en tiempos pasados, por eso la importancia de que se lleve a cabo el entronque de nuestra región con la autopista de occidente, lo que permitiría que se instalarán agro industrias y de otro tipo que detonarían en la generación de los empleos que requiere nuestra región.
A lo largo de estos tres días se desarrollaron los siguientes temas:
Desarrollo Humano, Desarrollo Económico y Sustentabilidad, Calidad de vida, Estrategia de Desarrollo Sustentable, Competitividad social, Desarrollo sustentable nuestra obligación, Desarrollo de género, ¿Cómo cambiar de emprendedor a empresario?, ¿Cómo duplicar ingresos?, La misión de una empresa, creando futuro en los negocios, comercialización, Dependencias y tipos de apoyos existentes, Métodos de autogestión, Elementos conceptuales para la elaboración de un plan de negocios, El plan de negocios y riesgos a considerar en negocios y proyectos, El camino al capital, Un plan de negocios y su importancia, Claves de un buen plan de negocios. Emprendedor o empresario, Diagnóstico estratégico, La mujer actual, Empoderamiento, programas Púbicos para la mujer, Mujer en el siglo XXI y Mujer como madre, esposa y empresaria.(s)