José Guerra, Jiquilpan
Sin respuesta todavía por parte de las autoridades sobre la necesidad de restauración de la puerta de bronce de la biblioteca pública Gabino Ortiz de Jiquilpan cuyo personal ha decidido utilizar un acceso alterno a este centro de consulta.
Las peticiones de apoyo para la rehabilitación de esta puerta, de acuerdo a Alicia Cárdenas, una de las encargadas de este espacio, se han realizado ya ante el gobierno municipal y el gobierno estatal, esta última en marzo de este año sin que hasta el momento se tenga respuesta.
Señaló Alicia Cárdenas que el problema se deriva de que el peso de las puertas fue demasiado por lo que las hojas se vencieron y descansan sobre el piso lo que dificulta de manera importante que se pueda abrir y cerrar el edificio de manera regular.
La puerta referida es un trabajo en bronce divido en varios paneles con los nombres y los rostros de los escritores relevantes de cada uno de los países de América y fue realizada por el escultor Guillermo Ruiz a encargo del entonces Presidente de la República Lázaro Cárdenas del Río.
En el interior de este edificio, construido originalmente como centro de culto guadalupano, obran los murales de José Clemente Orozco alusivos a la Revolución Mexicana, sin embargo ante la imposibilidad de que el acceso se dé por la puerta principal el personal ha optado por habilitar el ingreso a través del anexo norte de esta construcción.
Fue el Sacerdote francés Pascual Bayllac, llegado a estas tierras durante la segunda intervención francesa quien inició con la intención de construir un santuario y en 1874 se dio la colocación de la primera piedra para culminar oficialmente la construcción el 12 de diciembre de 1920.
Seis años después el conflicto cristero obligó al cierre de este santuario, años más tarde reabrió sus puertas sin embargo ya en 1934 Cárdenas del Río lo convierte en biblioteca pública.