José Guerra, Sahuayo
A pesar de que se ha presentado un temporal de lluvias regular, aún no se registra incremento significativo en el volumen de agua del Lago de Chapala ni de las presas de las que se abastece el módulo de riego La Palma.
El presidente de este módulo Luis Cárdenas Núñez explicó que de no presentarse un buen temporal que permita la recuperación de las presas y se incremente el volumen en el Lago de Chapala, el próximo periodo de estiaje será complicado para esta asociación civil a la que se ha concesionado la infraestructura de riego en esta parte del estado toda vez que el único ingreso económico que se tiene es por concepto de venta de agua a casi 7 mil agricultores de los municipios de Villamar, Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza.
Externó que de acuerdo a la información proporcionada por la delegación distrital Sahuayo de la Comisión Nacional del Agua los niveles de recuperación que presentan las presas Tarecuáto, Jaripo y San Antonio no es significativo todavía.
“No vamos a tener agua para vender si sigue así no va a haber entrada de recursos y como consecuencia no va a haber agua para los planes de riego del próximo ciclo.
A unas semanas de que se dé el relevo en la mesa directiva de este módulo, Cárdenas Núñez, señaló que la situación financiera de esta organización podría complicarse para la nueva administración toda vez que al no haber agua en las presas se tendría sólo el volumen del Lago de Chapala para satisfacer las necesidades de riego lo que implicaría un menor ingreso económico.
“Si no hubiera agua, los ejidatarios no van a tener recursos para el pago de sus riegos y no vamos a tener agua para vender”.