José Guerra, Sahuayo
El rezago educativo en la región Ciénaga de Chapala supera la media estatal y la media nacional, señaló Paulo César Casillas, coordinador regional del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), quien destacó que para abatir este rezago se han signado convenios con varios municipios para certificar los estudios del personal que labora en estas dependencias.
La media nacional, dijo el entrevistado se ubica en el 53 por ciento en tanto que el rezago educativo a nivel nacional se ubica en el 45 por ciento, esto es 15 puntos porcentuales debajo de la media regional que de acuerdo a las cifras del INEA se encuentra en el 60 por ciento.
Precisó que al hablar de rezago educativo, el concepto se refiere a personas que no han cursado primaria, secundaria o incluso no han pasado por un proceso de alfabetización; ante esto, señaló que se están creando estrategias específicas con las nuevas administraciones municipales en el ánimo de reforzar los programas de certificación y alfabetización, esto para que todos los empleados de todos los niveles que no cuenten con su educación básico se sometan a estos programas que se han convenido.
Al momento estos convenios se han firmado ya con los municipios de Marcos Castellanos, Tocumbo, Sahuayo, Vista Hermosa, Venustiano Carranza, Pajacuarán, Jiquilpan cuyos ediles, señaló, han aceptado apoyar a sus trabajadores a completar el esquema básico de educación.
Como resultado de estos convenios Paulo Casillas dijo que las metas proyectadas para el periodo enero-septiembre se han cumplido satisfactoriamente, incluso, se contabiliza un excedente del 10 por ciento en cosecusión de logros: “Esto habla de que este tipo de estrategias, paulatinamente, nos han dado resultados sin embargo falta mucho por hacer y por mucho que el INEA quiere incrementar sus servicios no lo vamos a poder hacer sin la participación de la gente”.