José Guerra, Venustiano Carranza
Pérdida de hasta el 50 por ciento en las áreas de siembra de cultivos de maíz y sorgo reportan ejidatarios de Cumuatillo a causa de plaga de gusanos que afecta a la planta en tallo y raíces.
De acuerdo a lo establecido por Ismael García Íñiguez, comisariado ejidal de Cumuatillo, desde hace más de una década que los productores de sorgo y maíz vienen arrastrando pérdidas ante el embate de esta plaga que usualmente diezma las áreas de cultivo.
“Ha habido labores completas que se han acabado por el gusano y no podemos controlarlo” señaló que las pérdidas van desde el 25 por ciento y hasta el total de las hectáreas sembradas lo que implica una pérdida económica de cerca de 30 mil pesos por hectárea más el tiempo y los insumos invertidos en esta siembra.
Destacó que pese a las pérdidas que se registran no se cuenta con el apoyo de la Junta Local de Sanidad Vegetal por lo que las únicas asesorías con las que cuentan son las de las personas que les venden insumos y agroquímicos.
Destacó que en algunos casos los productores contratan los servicios de aseguradoras para minimizar las pérdidas sin embargo, ante la obligatoriedad que tienen al contratar estos seguros de comprar determinados insumos al precio que la aseguradora establece, en caso de que exista recuperación de este dinero a final de cuentas no remedia las pérdidas.
“Y tienen una serie de cláusulas que no nos explican bien o que no leemos y en algunas ocasiones no nos pagan”, finalmente García Íñiguez destacó que existe cierto desaliento entre los productores ante la imposibilidad de erradicar esta plaga que desde hace años ha venido mermando la productividad de esta región.