José Guerra, Venustiano Carranza
Preocupante las estafas contra agroproductores de esta región por trámites de regularización de vehículos, de acuerdo a la oficina de gestoría oficiosa, el mínimo de quejas en ese tema de de cincuenta por municipio.
“Esta es una problemática bastante fuerte en todos los municipios de esta región, tan sólo en una comunidad tenemos seis o siete casos en que se les cobró a estas personas más de cinco mil pesos hace dos años y no les han regularizado sus vehículos” señaló María Soledad del Río, titular de esta encargatura de defensa de los derechos de los agroproductores.
Como a cientos en esta región, la persona que presuntamente realizaría la regularización, entregó a estos quejosos un documento para transitar sin embargo, de acuerdo a la entrevistada, el documento al carecer de valor legal no impide que los dueños de estos vehículos sean multados e incluso extorsionados por agentes de la policía Federal de Caminos.
Aseguró que en fechas próximas se darán cita en la ciudad de Uruapan ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a denunciar los cobros por estos trámites que no fueron realizados a fin de que la persona responsable sea requerida por las autoridades hacendarias.
“Vamos a ir también a presentar denuncia ante la agencia del Ministerio Público por el delito de fraude; esto es muy común, estimamos que en cada municipio existe al menos entre 60 y 70 casos como estos, esto es muy grave porque atenta contra la economía de los agricultores porque además de que les cobran por una regularización que nuca se cumple, tienen que pagar multas y mordidas para poder seguir circulando”.