José Guerra, Venustiano Carranza.
El número de personas con enfermedades renales en la región Ciénaga de Chapala podría duplicarse o triplicarse en los próximos 5 años, señaló Arturo Gutiérrez García, encargado de la elaboración del censo regional del patronato pro construcción del hospital regional de hemodiálisis, quien destacó que al momento son cerca de 200 las personas enlistadas.
Destacó que el incremento del número de enfermos podría crecer de manera significativa por la no modificación de hábitos de vida que predisponen a las personas a esta enfermedad, pero también debido a que muchas personas no se han registrado en este censo a pesar de estar enfermas.
Los datos de este listado fueron recopilados en hospitales públicos y privados de los municipios de Villamar, Venustiano Carranza, Jiquilpan, Sahuayo, Cotija y Vista Hermosa así como con médicos particulares de esta región; la intención, señaló el entrevistado, es que este padrón sea integrado dentro de la documentación que hace este patronato para mostrar a las autoridades federales, estatales y municipales la necesidad de construir este hospital regional.
Es de destacar que de acuerdo a Pedro García, presidente de este patronato, el proyecto ejecutivo de este hospital fue autorizado por las autoridades conducentes y sólo se requiere de la aportación estatal, municipal y la comunidad migrante de este municipio para dar inicio a la primera etapa con una coinversión de 16.3 millones de pesos a construirse en un predio cedido por el Ejido de Venustiano Carranza.
En esta primera se invertirán 16 millones 320 mil pesos y una segunda etapa en la que se prevé una inversión de cinco millones cuatrocientos mil pesos; en este proyecto se contempla la instalación de 20 equipos de hemodiálisis, dos quirófanos, 20 cuartos de recuperación, otros tantos consultorios más farmacia y salas audiovisuales.