José Guerra, Sahuayo
Pese a las lluvias registradas y los escurrimientos de los arroyos tributarios, presenta el Lago de Chapala el menor volumen de agua en los últimos tres años con apenas un 47.62 por ciento de su capacidad.
Es de destacar que de acuerdo al monitoreo que se realiza de manera diaria en el vaso lacustre más grande del país, actualmente el embalse presenta un 47.62 por ciento de su capacidad lo que lo ubica en la cota 94.06 con un volumen de 3,761.33 millones de metros cúbicos de agua lo que representan 186.72 millones de metros cúbicos menos que el 15 de mayo de este año, cuando se dio por aperturada la temporada de lluvias y en aquel entonces el lago se encontraba en la cota 94.24 con un volumen del 49.99 por ciento de la capacidad de este embalse.
Es de destacar que pese a que se han registrado lluvias intensas durante el fin de semana incluyendo una tromba que dejó cientos de damnificados en la comunidad rivereña de Ejido Modelo en el municipio de Tizapán en el límite entre los estados de Jalisco y Michoacán, el Lago de Chapala presentaba hasta este miércoles en nivel más bajo en cuanto al volumen de agua registrado desde hace tres años de acuerdo a datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua.
De acuerdo a la misma fuente la máxima captación histórica de este embalse se registró en 1926 cuando alcanzó la cota 99.38 lo que significó un volumen del orden de los 9,721.18 millones de metros cúbicos de agua lo que generó inundaciones en poco 116 mil hectáreas.
Cifras obtenidas señalan que en el comparativo 2011 y al 27 de junio del 2012 sobre el comportamiento en los niveles de este Lago, tanto la Comisión Nacional del Agua como Comisión Estatal de Aguas de Jalisco destacan la pérdida 1,470.29 millones de metros cúbicos de agua.