José Guerra, Sahuayo
Existe un enorme rezago en el tema de la entrega de las constancias de vigencia de derechos agrarios que expide el Registro Agrario Nacional ya que el periodo entre la solicitud y la entrega de este documento es hasta de 4 meses señaló Raúl López García, visitador agrario en esta región.
“A nosotros nos impacta este retraso porque no hay entonces prontitud en la solución de los conflictos, tendríamos que ver la posibilidad de que el Registro Agrario Nacional pudiera destinar personal, horarios o días en especial para atender este problema”.
Al atender a todo el estado, López García reconoció que sería difícil que la delegación estatal del Registro Agrario Nacional pudiera destinar un día en especial para abatir el rezago existente en esta región de la entidad pero lo que sí se puede hacer es dar prioridad a aquellas que presentan cierto grado de urgencia: “Eso es, si voy cada viernes al Registro (Agrario Nacional) y entrego los acuses de las constancias más urgentes, nos puedan tener esos documentos en ocho días porque ahorita están llegando con un retraso de tres a cuatro meses”.
Es de destacar que estas constancias de vigencia de derechos agrarios pueden ser tramitadas también por los propios ejidatarios pero la solicitud debe ser presentada en la ciudad de Morelia con un tiempo de respuesta de un mes y medio lo que implica para el productor dos viajes de casi 200 kilómetros para obtener este documento.
“Nosotros evitamos que el ejidatario de esta región tenga que viajar hasta el Registro Agrario Nacional toda vez que el traslado les representa gastos económicos y lo que evitamos es eso; nosotros solicitamos estas vigencias y nos dan respuesta por escrito, obviamente como el trámite no tiene costo esto no representa gastos para los ejidatarios”.