Comunicado, Sahuayo
La Dirección de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Sahuayo 2012 – 2015 así como la Secretaría Particular de la Presidencia, atendiendo las indicaciones del presidente municipal de esta localidad giraron invitaciones a los distintos medios de comunicación y representantes de las diferentes cámaras, agrupaciones civiles y clubes de servicios a una rueda de prensa donde se fijaron las posturas que se ejecutarán durante la fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol a iniciar el próximo lunes 16 de Julio.
En esta rueda de prensa, el Sr. Cura de la Parroquia de Santiago Apóstol, Pbro. Filiberto Díaz Nava emitió la siguiente opinión respecto a pregunta expresa de los periodistas en relación a estas festividades en puertas:
“Lo que yo quisiera primeramente antes de dar respuesta a la pregunta, quisiera exhortarlos a todos a los aquí presentes, porque creo que es una buena representatividad de la sociedad Sahuayense, apoyar estas iniciativas de la autoridad municipal, creo yo que el presidente municipal, está muy comprometido con Sahuayo, por lo que acabamos de escuchar sobre las obras y trabajos que se han realizado en este poco tiempo.
Ahora, en cuanto a las fiestas, estas medidas, no solamente yo si no los demás sacerdotes, las vemos con beneplácito, porque ya era un clamor general, porque en todos lados de Sahuayo se escuchaba la necesidad de que hubiera más orden en las fiestas en honor al Patrón Santiago.
Por tanta embriaguez que se veía, por tanto desorden. Hoy tendremos la reunión de todos los sacerdotes de la vicaría Sahuayo – Jiquilpan y uno de los puntos que yo les voy a tratar es el de que los próximos domingos ellos en las misas que oficiarán tomen este tema, para exhortar a los padres de familia, quienes son los principales responsables de las conductas de sus hijos, que sepan donde andan, como andan y con quien andan, que les pidan que no lleguen en la madrugada y a veces no llegan ni a dormir en casa. ¿Entonces dónde queda la responsabilidad de los padres de familia? Sobre todo tratándose de muchachas, chicas que pasan la noche fuera de casa. Luego es preocupante todo esto.
Qué bueno que se va a disminuir la venta de bebidas embriagantes, tanto en la zona del centro como en las calles donde va a ser el recorrido de la imagen del Patrón Santiago.
Desafortunadamente desde hace muchos años, se perdió el control de la fiesta, se dejó a la deriva para que cada quien hiciera lo que le diera la gana. No hay que olvidar que son fiestas religiosas, sin olvidar que Cristo es el principal, pero en estas fiestas en este sentido Santiago Apóstol es el protagonista.
Yo creo, que ustedes que están aquí presentes los invito para que lleven la información de una manera veraz y objetiva y no prestarse para distorsionar las cosas o basarse en los rumores y chismes, en cosas que no valen la pena, si no en la verdad de los hechos. Por eso yo los invito, quiero exhortarlos, los sacerdotes vamos a participar en este sentido tratando de orientar a las personas.
En todas las reuniones que hemos sostenido, los sacerdotes con las autoridades municipales, los grupos de Tlahualiles, caballeros de Santiago las mulitas, y en las reuniones con los diferentes grupos parroquiales he notado de una manera generalizada y constante el pedimento para que la fiesta se ordene y que los sacerdotes participáramos tratando de orientar a la gente, este es un pedimento surgido de las asambleas, ya que no hubo una sola en la que no se solicitara esto y los sacerdotes nos vamos a comprometer para que se haga esto.(s)