José Guerra/Villamar.
La deficiente alimentación genera bajo rendimiento en estudiantes de zonas rurales y de transición de acuerdo a autoridades escolares de la localidad de Cerrito Colorado del municipio de Villamar.
Bajo esta premisa, de acuerdo a Dionisio Durán Hernández, director de la primaria Mariano Escobedo de esta localidad, los programas gubernamentales deberían estar enfocados en la generación de empleos que permitan arraigar a los padres en esta región y obtener los recursos necesarios para garantizar la alimentación de los hijos.
“Le dieron televisiones, que van a dar tablets a los estudiantes pero lo que pasa es que, por ejemplo, los padres vendieron las televisiones para comer y si les dan tablets también las van a vender para comer, porque esa es la prioridad y el principal problema”.
Con 64 años de servicio educativos en zonas rurales de Michoacán Durán Hernández ha implementado en su centro escolar la posibilidad de que los padres y las madres de los menores les lleven el desayuno a la escuela pero, de manera adicional convierte la hora del almuerzo en una oportunidad para compartir experiencias con los padres y madres ya que ellos se quedan a almorzar con los hijos.
“Lo que hacemos es garantizar que el niño desayune bien en compañía de sus papás y no compre un dulce o una fritura y se sienta satisfecho y no se nutra”.
En lo que hace al uso de las tecnologías en las aulas destacó que, todavía, en comunidades como Cerrito Colorado no es posible que la mayoría de los niños accedan a dispositivos móviles por la situación económica.
Además, agregó, de tener la posibilidad, el uso de este tipo de tecnologías dañaría la capacidad de razonamiento de los menores.
