José Guerra, Jiquilpan
Inició ya el proceso de redistritación a nivel nacional en el afán de equilibrar el número de habitantes entre los 300 distritos electorales federales del país.
De acuerdo a Juan Miguel Lugo Tinajero, vocal del Registro Federal del Electores de la Junta Distrital del Instituto Federal Electoral en Jiquilpan, cada diez años, derivado del conteo de población que realiza el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) se realiza una redistritación: “Se analizan los movimientos del flujo de población con la intención de equilibrar cada uno de los 300 distritos electorales en que está dividido el país”.
De acuerdo a lo calendarizado, en el marco de la sesión que sostiene este miércoles el Consejo General del IFE, la Dirección General Ejecutiva del Registro Federal de Electores propone el establecimiento de un comité técnico-científico que comenzará a trabajar con los números en cuanto a los movimientos que ha tenido la población en el país.
Señaló Lugo Tinajero que en promedio cada distrito debe contar con 300 mil electores, en padrón, de tal suerte que si un distrito rebasa esa cantidad y otro, en cualquier estado requiere de este equlibrio se podría dar el traspaso de comunidades e incluso la desaparición de algún distrito y la creación de otro.
En el caso concreto de la entidad michoacana, de acuerdo a la información oficial, los distritos 02 de Puruándiro, 04 de Zamora y 07 de Zacapu, son los únicos que rebasan las cifras con 335,093, 311,769 y 306,817 empadronados respectivamente, en tanto que en el distrito 04 de Jiquilpan el padrón es de 299,873 personas.
Respecto a estas cifras, Lugo Tinajero, aclaró que el número de los distritos en cuanto al padrón no es el mismo que se refleja en las listas nominales, esto es, los votantes efectivos ya que los números en las listas señalan el porcentaje de cobertura.
Distrito | Lista | Cobertura | |
Lázaro Cárdenas | 267,308 | 242,552 | 90.74% |
Puruándiro | 335,093 | 287,231 | 85.72% |
Zitácuaro | 256,847 | 231,575 | 90.16% |
Jiquilpan | 299,872 | 261,673 | 87.26% |
Zamora | 311,769 | 274,774 | 88.13% |
Hidalgo | 293,058 | 263,180 | 89.80% |
Zacapu | 306,817 | 270,943 | 88.31% |
Morelia | 288,279 | 269,582 | 93.51% |
Uruapan | 293,930 | 268,977 | 91.51% |
Morelia | 282,510 | 260,842 | 92.33% |
Pátzcuaro | 295,585 | 264,300 | 89.42% |
Apatzingan | 272,979 | 241,200 | 88.36% |