José Guerra, Venustiano Carranza
A través de la integración de la asociación ganadera con especialidad en caprinocultura se pretende abastecer de leche a varias regiones de Jalisco que actualmente presentan un déficit de este producto.
Es de destacar que apenas el lunes pasado quedó conformada de manera oficial esta asociación mediante la que se pretende que sus integrantes puedan ser capacitados en temas como costos de producción, valor agregado y cadenas de comercialización y establecer bajo estos parámetros si es conveniente o no el precio que reciben por su producto.
Actualmente, de acuerdo a Froylán Ávila Aviña, promotor de esta asociación, en esta agrupación se integran productores de cabras del municipio de Venustiano Carranza y del municipio de Sahuayo pero se espera que en los próximos meses pudieran incorporarse caprinocultores del municipio de Villamar.
La idea, externó, es trabajar con los integrantes del Equipo Territorial de SAGARPA para poder regionalizar este proyecto: “La idea es que los integrantes de la asociación tengan las herramientas para elaborar un mejor producto, buscar descuentos en la compra de insumos y tener una correcta comercialización”.
Agregó que en la actualidad los caprinocultores ofrecen el derivado de leche elaborado de forma artesanal por lo que se requiere paulatinamente ir tecnificando el proceso de producción para tener así los datos que permitan establecer la inversión económica en este proceso y saber entonces cuánto es el valor que su producto puede alcanzar en el mercado.
En ese sentido destacó que ante el déficit de leche de cabra que presentan algunas regiones del estado de Jalisco pudiera abrirse una ventana de oportunidad para los productores locales.