José Guerra, Venustiano Carranza
Habitantes de la tenencia de La Palma en el municipio de Venustiano Carranza esperan ya el arribo de los Pelicanos Borregones con lo que, señalan, se dará una reactivación de la economía en esta comuna y en localidades del borde del Lago de Chapala.
De acuerdo a lo externado por Ediberto Magallón Macías, procesador de peces en esta región, con la llegad de estas aves migratorias la venta de pescado se incrementa hasta en un 50 por ciento respecto a las ventas actuales.
“A todos nos va mejor cuando llegan los pelícanos, desde la venta de pescado, hasta las tiendas y los que venden tortas, a todos nos va bien”, incluso, las personas que trabajan en la preparación de filetes, actividad que realizan a destajo, esperan percepciones extras ya que con la llegada de visitantes se incrementa también
la demanda de este producto.
Otros de los beneficios que esperan los habitantes de esta comunidad con la llegada de estas aves es el destino final de los esqueletos de pescado que actualmente son tirados al lecho del lago o en su caso son tirados en algunas parcelas en la región cercana al lago.
De acuerdo a lo expresado por el entrevistado, cada una de las fileteadoras de esta localidad genera por día un promedio de 700 kilogramos de desechos de pescado, lo que se suma a las casi 5 toneladas que se generan en las regiones de Petatán, Rincón de María y Puerto de León.
Es de destacar que estos desechos son el principal alimento de estas aves y durante su estadía, de octubre a abril, consumen la mayor cantidad de los residuos generados sin embargo durante su ausencia, tantos los pobladores como los procesadores de pescado buscan alternativas para el confinamiento de los esqueletos.
“Sabemos que ya procesado el esqueleto de pescado se utiliza para forraje ganadero por eso invitamos a los forrajeros para que se lleven el esqueleto, se los regalamos con tal de no generar problemas en la comunidad” señaló el entrevistado.