José Guerra/Jiquilpan.
En la intención de reducir la carga laboral del Hospital Regional de Sahuayo y reducir además el índice de mortandad de mujeres en labor de parto, se destinaron poco más de 7 millones de pesos para equipar al hospital civil de Jiquilpan y destinarlo como centro de atención materno infantil.
El recurso se gestionó a través del esquema del Seguro Popular por lo que la atención a las mujeres en estado de gravidez se podrá dar independientemente de que las mujeres estén o no inscritas en algún régimen de seguridad social, este recurso, dijo el diputado federal Salvador Romero quien lo gestionó ante las autoridades del sector salud permitirá que las mujeres cuenten con una atención especializada en el entorno cercano y no tengan que esperar ante la carga laboral que tiene el hospital regional de Sahuayo.
“Nunca más, una mujer tendrá que arriesgarse a morir para traer nueva vida a este mundo” dijo el legislador federal quien afirmó que esta gestión de recursos se da como el último de sus actos como representante popular de este distrito ya que, en su oportunidad y tras la valoración realizada al seno familiar declinó la invitación a participar como candidato a la diputación local en el proceso electoral de junio pasado.
Respecto al recurso que se gestionó, éste será utilizado de manera exclusiva en equipamiento puesto que este hospital fue cedido en comodato por el Patronato del Hospital Civil Lázaro Cárdenas a la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán derivado de que el nosocomio presentaba una quiebra financiera que hacía imposible su operatividad.
