José Guerra, Jiquilpan
Los Derechos Humanos no son una gracia concedida por los órdenes gubernamentales, sino algo que se ha consagrado en la Constitución, señaló el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, José Luis Soberanes en la ciudad de Jiquilpan.
“Desde el año pasado, en nuestra Constitución Federal ya existe el título de Derechos Humanos, antiguamente se llamaban garantías individuales, hoy ya se reconocen los derechos humanos como aquellas prerrogativas de los ciudadanos que reconoce el Estado ya no es una dádiva graciosa del Estado sino el reconocimiento que el Estado Mexicano hace a todas las personas” señaló Soberanes Fernández quien fuera el presidente de la CNDH de noviembre de 1999 a noviembre del 2009 y quien actualmente se desempeña como Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Sobre la autoridad de las recomendaciones que emite la CNDH el entrevistado señaló que la naturaleza misma del Ombudsman y del organismo impide que se hagan recomendaciones obligatorias ya que esto convertiría en juez al Defensor del Pueblo como se le denomina en otros países hispanoparlantes.
“Son recomendaciones, esta es la naturaleza propia del Ombudsman y la autoridad las acepte y las cumpla y eso tiene mucho que ver con la vocación democrática de las autoridades; cuando tenemos una autoridad que es poco democrática o autoritaria pues no les interesa loas derechos humanos y mucho menos cumplir las recomendaciones”.
Actualmente, dijo, se ha dotado ya a la CNDH de mayores instrumentos para poder ejercer de manera puntual sus funciones.