José Guerra, Sahuayo
Mujeres de Sahuayo pretenden los apoyos necesarios para la producción y comercialización de hongos como sustituto de cárnicos en los alimentos que se comercializan en esta región.
María de la Luz Ordaz presidenta de la fundación de Mujeres Artesanas Emprendedoras de Sahuayo (MAES) señaló que actualmente se trabaja para procesar una especie de hongo para utilizarlo como sustituto de carne en la elaboración de chorizo y carne para la elaboración de tacos ya que, dijo, este hongo una vez procesado tiene el mismo sabor y la textura de la carne sin los riesgos que en ocasiones representa el consumo de carne.
De acuerdo a datos proporcionados por el rastro municipal de Sahuayo esta es la ciudad con mayor consumo de carne en toda la región tomando como base el número de sacrificios de reses y cerdos que regularmente rebasa las cien unidades por día.
La intención de sustituir la carne por algún alimento de igual sabor y valor nutricional parte de que en diversos sectores poblacionales existen personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas lo que les impide el consumo de carne.
“Nos hemos dado a la tarea de investigar para poder tener un proceso correcto y ofrecer esta alternativa y actualmente estamos dando talleres de capacitación a mujeres de Ibarra y de La Barca en Jalisco en los temas de cultivo y procesamiento de estos hongos”.
La presidenta de MAES destacó que es enorme el potencial de comercialización de estos hongos sin embargo es necesario el apoyo gubernamental para lograr generar la suficiente producción y fomentar el consumo de este producto cuyo precio es sensiblemente menor al de la carne.