José Guerra, Ciénaga
La importación legal e ilegal de leche en polvo hunde cada vez más al sector de la producción lechera señaló Jaime Rivas, fundador de la Integradora Regional Ganadera y actual presidente del sub comité estatal de bovinos productores de leche.
Estableció Rivas Galván que es necesario que el gobierno federal cambie su política en esta materia a fin de que los productores nacionales puedan caminar a mejores esquemas de producción y comercialización: “Hay un descontento en todas las asociaciones ganaderas y día con día son más los ganaderos que avientan el arpa porque ven que no salen adelante, similar situación que viven los agricultores.
“Sabemos que hay importaciones de leche y que son muchísimas las que autoriza el gobierno y también muchísimas que entran de contrabando al país y eso afecta a la ganadería porque estas importaciones entran de manera indiscriminada y sin control alguno”.
El líder ganadero destacó que a través de la coordinación regional de fomento y protección pecuaria se realiza en esta región el barrido para la detección y erradicación de brucelosis bovina; en ese tenor, el presidente del sub comité estatal de bovinos productores de leche estableció que prácticamente se han cumplido las metas establecidas en este tema ya que sólo resta un pequeño porcentaje de los municipios de Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza en tanto que en los municipios de Marcos Castellanos, Cotija y Régules se ha realizado por completo.
Aunque se pretendía que la certificación de hatos libres pudiera ser un argumento para demandar mejora en el precio de la leche en virtud de la mejora de la calidad del producto, Rivas Galván señaló que ante el incremento de las importaciones de leche en polvo realizadas por el gobierno y por particulares el argumento de los ganaderos es insostenible ya.