-Afecta a central camionera el movimiento de normalistas y docentes
-Temen haya robos en las carreteras
Elena Rojas, Zamora
La corridas de autobuses hacia la capital del estado quedaron paralizadas desde la noche del pasado martes, esto afectó a centenares de zamoranos que han tenido que buscar alternativas para ir a Morelia o bien salir a lugares cercanos, ya sea para recibir consulta médica, tratamientos de alta especialidad, por cuestiones laborales, de negocios o de otra índole.
Yolanda Marrón Méndez, gerente general de la Central de Autobuses en Zamora, señaló que se suspendieron 80 por ciento de las corridas debido a una determinación que asumieran los transportistas ocasionado por los últimos hechos violentos dados en Michoacán por movilizaciones de los estudiantes de las Normales del estado.
Dijo que 400 autobuses se encuentran sin actividad alguna, de las líneas ETN, Primera Plus, La Línea y Purépechas, entre otras, quienes no regresan a las actividades hasta que el conflicto se resuelva.
Reveló que sí hay circulación hacia algunas ciudades cuyas corridas vienen de otras entidades, donde los conflictos y tomas no han llegado, como Apatzingán, Cuatro Caminos, Uruapan, Nueva Italia, Carapan, Cherán y Lázaro Cárdenas, entre otras.
Exhortó a la población a no salir de la ciudad, ello para evitar cualquier daño por los hechos acontecidos.
“Vine a realizar un trámite a Zamora, me quede aquí con mis familiares para salir hoy temprano, pero por desgracia no pude viajar en camión, ya que no hay servicio, por eso estoy buscando un taxi y a ver si alguien más va para Sahuayo y así podamos compartir gastos”, dijo que de lo contrario tendría que pagar hasta 240 pesos más que si tomara el autobús, así lo manifestó con notable molestia Armando Gonzaga Arciga, uno de los usuarios de la Central de Autobuses en Zamora.
No obstante, quienes viajarían a ciudades o comunidades cercanas, hicieron uso en lo posible del transporte sub urbano o de taxis, no así el total de los derechohabientes del IMSS e ISSSTE o Seguro Popular que tendrían que viajar desde sus municipios a los destinos de Morelia, La Piedad y Zamora, esto a fin de ser atendidos por un especialista o bien recibir algún tipo de tratamiento.
Numeraria
2 mil personas sin poder salir a diferentes destinos