-37 quejas contra el sector salud, IMSS e ISSSTE vuelven a encabezar la lista
Elena Rojas, Zamora
A fin de evaluar las condiciones en que operan los diversos centros de salud y hospitales de la región, la visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) iniciará a finales de este mes o a más tardar a principios de octubre un recorrido para verificar que estos ofrezcan un servicio de calidad, con atención oportuna a los pacientes y cuenten con la infraestructura, medicamentos, equipamiento necesarios para evitar que se caiga en arbitrariedades médicas o se vulneren los derechos de los usuarios, subrayó el visitador, Víctor Villanueva Hernández.
Dijo que se prevé llevar a cabo dichas visitas durante esas fechas porque a mediados de octubre presentará la CEDH y las diversas visitadurías su informe anual ante el Congreso del Estado y pretende que no se crucen las fechas.
Añadió que se busca es conocer las condiciones en que se encuentran los centros hospitalarios y el servicio que se está otorgando “saber si cuentan con lo indispensable para su funcionamiento, la forma en la que se esta dando la atención, si es adecuada o no, si los procedimientos que se manejan están dentro de los estándares o no se esta haciendo”
Exclamó “sabemos que son de los servicios más solicitados, más sentidos por la gente, varios que no cuentan con lo indispensable, desde medicamento hasta la atención oportuna, la que a veces se otorga después de 1 mes que fue solicitada”,
Mencionó que de manos del Ombusman, José María Cazares Solórzano, recibirán un diagnóstico para evaluar punto por punto a cada institución hospitalaria, para una vez terminado el recorrido se den los resultados, además de iniciar las recomendaciones necesarias.
“El objeto no es poner en mal, sino al contrario, nosotros como comisión haremos nuestra función que esta dentro de la ley de visitar y hacer recomendaciones necesarias, las cuales muchas de las veces no son originadas por malas cuestiones económica o donde se requiera mucho recurso para solucionar la problemática, sino que se requiere de voluntad por parte de la autoridad, estamos hablando de requisitos indispensables”.
Citó que de las 245 quejas que se han presentado en esta visitaduría, 37 de ellas han sido contra el sector salud, mismas que tienen que ver con negativa a la salud y negligencias médicas, la lista de hospitales más señalados por los quejosos destacan el IMSS y el ISSSTE; así como la Secretaria de Salud de Michoacán con 12, 13 y 12 quejas respectivamente que dan un total de 37.
Finalmente dijo que algunas de las quejas han tenido que ver con fallecimientos, no obstante no se han comprobado, sino que continúan en proceso de investigación, “se requiere de una investigación para poder determinar las causas del fallecimiento”.
Numeraria
50 albergues, 30% son públicos en la región
12 quejas contra el IMSS
13 quejas contra el ISSSTE
12 quejas contra la SSM
245 quejas en total lleva la CEDH en la región