-No reúnen condiciones de seguridad para albergar a reclusos
-Acusan a administración estatal pasada de no interesarse en mejorar las condiciones de los espacios
Oscar de la Rosa, Zamora
“Es urgente cerrar 12 Centros Preventivos en el estado, debido a que no reúnen las condiciones de seguridad para albergar a los recursos y porque en al menos 50 por ciento existen condiciones de hacinamiento, debido a que los presos no fueron distribuidos de manera adecuada al momento de sus detenciones”, puntualizó Manuel Alejandro Lluch García, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública.
Actualmente hay 5 mil 713 internos reclusos en los CERESOS ubicados en el estado, que se encuentran mal distribuidos y por eso ocasionaron el hacinamiento en algunas cárceles como en Ciudad Hidalgo, pese a que los espacios tienen una capacidad total para albergar hasta 9 mil 800 presos.
Acusó directamente a la administración estatal pasada de las condiciones en que actualmente se encuentran los centros preventivos, debido a que dejaron en el abandono esos espacios y nunca se preocuparon por mejorar la infraestructura y condiciones de vida de los reclusos, ya que al hacer una revisión en los 12 existentes en el Estado, sumados a 12 Centros de Reinserción Social y 1 Tutelar de Menores, detectaron esa problemática.
“Los centros preventivos no responden a las necesidades actuales para mejorar la conducta de los reclusos, ni tienen las características arquitectónicas adecuadas ni tienen los elementos para que un ser humano viva en condiciones aceptables porque los espacios quedaron abandonados por la administración estatal pasada, que dejó a los reclusos en el olvido”, subrayó.
Comentó que será presentado un informe a las Comisiones de Seguridad y Derechos Humanos sobre las condiciones de los CERESOS para que tengan conocimiento de que es lo que realmente sucede al interior de las cárceles del Estado y hagan lo concerniente para que haya mejoras palpables.
“Aunque los CERESOS presenten una buena cara por fuera, a nosotros lo que nos interesa es lo que tengan por dentro y también por esa razón vamos a hacer una visita en cada uno de ellos con la Comisión Estatal de Derechos Humanos; la intención es que podamos corregir cada una de las recomendaciones que emitió el organismo sobre el trato a internos, que no fueron atendidas en la administración anterior”, puntualizó.
Comentó que además tendrán que hacerse mejoras en la cuestión alimenticia y médica de los reclusos en la Entidad porque también detectaron centenas de casos de enfermos que no recibieron la atención adecuada como consecuencia de no ingerir comida en buen estado.
Agregó que tendrán que solicitar recursos el año entrante para llevar a cabo ese proyecto de trabajo y si en el Estado no existen las condiciones por la situación financiera que afronta ese nivel de gobierno, tocarán puertas ante la Federación para lograr el objetivo, ya que es necesario hacer mejoras.
Numeraria
24 CERESOS y 1 tutelar de menores en la Entidad
2 más están en proceso de ser concluidos