-Sólo 7 presentados e impartidos de otras partes
-Descartan 90 casos sospechosos tras muestreos de laboratorio
Oscar de la Rosa, Zamora
El trabajo preventivo en hogares, colonias y comunidades ha permitido controlar la incidencia de casos de dengue en la región, debido a que sólo se han presentado 7 casos importados de personas contagiadas en otras zonas del país en el lapso de 8 meses, a diferencia de los 80 casos que se presentaron durante el año pasado.
“No podemos cantar victoria porque tendríamos un problema grave si se presentara otro serotipo de la enfermedad que se transmite por la picadura del mosco Aedes Aegypti, siempre y cuando esté infectado; los trabajos de limpieza de patios en hogares, de control de vectores y fumigación deben continuar para mantener la cifra en 7 casos”, puntualizó Héctor Mario Silva Chávez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. 2.
Mencionó que si la población y los cuerpos de las brigadas de vectores dejan de hacer los trabajos preventivos, en un promedio de 3 días habría problemas porque es el periodo que tarda en reproducirse el insecto transmisor por medio de los estancamientos de agua que puede haber en objetos de plástico, botellas de vidrio y piletas.
Indicó que también han descartado 90 casos sospechosos de la enfermedad, tras la aplicación de estudios de laboratorio, que han permitido corroborar que hasta el momento no existe un brote importante de la enfermedad en la región, en donde hay una participación activa por parte de la población.
Comentó que para los últimos meses del año las brigadas de vectores harán un barrido en los 21 municipios de la circunscripción sanitaria, entre estudios entomológicos, nebulizaciones, abatido y la exhortación a la población para que no deje de hacer las acciones desde sus viviendas en donde además de hacer la limpieza de sus hogares, deben llevar a cabo la descacharre.
“Para esta labor también vamos a involucrar a los Ayuntamientos, porque mientras más organicemos campañas de limpieza de manera conjunta, mejores serán los resultados al finalizar el año, de una enfermedad considerada atípica hace más de 5 años que fue cuando se presentó el primer brote”, citó.
Para finalizar, dijo que la meta al finalizar el año deberá consistir en generar conciencia entre la población para que tome la seriedad necesaria en relación al peligro que representa un brote de dengue, debido a que no puede descartarse incluso la posibilidad de un caso hemorrágico si llega a establecerse un nuevo serotipo.
Numeraria
5 casos de dengue clásico se presentaron en Zamora
2 casos de la enfermedad fueron registrados en Santa Clara