-Aunado a problemática por falta de vivienda, acceso a becas y apoyo a la mujer
Luisa Piceno, Zamora
Insuficiente resultó el Teatro Don Bosco de esta ciudad para dar cabida a trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento local, donde los líderes y empleados municipales al dirigirse a la candidata del PRI a la diputación federal, Adriana Hernández Íñiguez, destacaron que el impuesto que les aplican al trabajar tiempo extra es criminal, toda vez que lo consideran excesivo al acumularse con el salario normal.
En ese sentido, señalaron que fue en la administración municipal pasada cuando tuvieron cobros altos en el concepto de impuesto al sueldo, situación que actualmente prevalece.
La abanderada priista les dijo que se trata de un problema agudo en el que poco puede hacer; sin embargo señaló que existen programas de la federación que podrán enfocar a incentivar la labor del empleado sindicalizado, por lo que buscará la forma de bajar los recursos correspondientes, no sin antes organizar al trabajador para emprender las gestiones respectivas.
Bajos salarios, falta de vivienda, acceso a sistema becario y apoyo a la mujer para que ingrese a programas sociales que les permita dignificar más su existencia, fueron otras de las demandas externadas a la candidata tricolor.
Al responder las demandas, Adriana Hernández hizo hincapié en el sentido de que existen programas que se deben analizar, para que de una forma organizada entre empleados y sindicato, emprender las acciones correspondientes para tocar puertas ante las dependencias que los manejan.
Sergio Gómez Pulido, líder del sindicato, dijo que el bajo salario no alcanza para sostener un hogar, por lo que la esposa y los hijos se tienen que sumar a la actividad laboral para complementar el gasto. Pidió becas para los hijos de los trabajadores, así como para éstos cuando se han interesado en terminar su primaria, secundaria o preparatoria; acceso a programas sociales para la mujer, apoyo de terapia y rehabilitación para quienes sufren alguna discapacidad, apoyo de cobijas en invierno, porque en el sindicato que encabeza existe gente muy pobre y por lo tanto muy vulnerable.
Para concluir, Adriana Hernández escuchó el reclamo de un empleado sindicalizado de la tercera edad, quien aseguró que él no ha tenido acceso a los programas sociales, “porque quienes los manejan lo hacen a su antojo y los dan a la gente de su preferencia, principalmente a quienes saben que simpatizan con el Partido Acción Nacional, dejando fuera a los que han sido identificados como simpatizantes del PRI.
Adriana Hernández le dijo que como diputada federal por el 05 distrito de Zamora, gestionará apoyos ante las instancias correspondientes para atender la demanda ciudadana. “empeño mi palabra porque antes ésta sí valía y ahora haré que tenga mayor validez”, concluyó. (ah)