– Máxima casa de estudios pública es sede de la primera Asamblea Nacional 2024 del Programa Delfín “Verano de la Ciencia”
Elena Rojas, Zamora
“El Tec Zamora siempre será aliado de la difusión e investigación de la Ciencia y la Tecnología, porque estas son nuestras principales banderas para que los jóvenes se sientan atraídos por esta institución, ya que una vez que son alumnos tienen la posibilidad de acceder a estancias de investigación en instituciones del extranjero gracias al Programa Delfín, pero fundamentalmente porque la investigación científica asegura el desarrollo de México”.
Señaló Karlo Samaguey Zamora, director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ), esto en el marco de la Primera Asamblea Nacional del Programa Delfín, celebrada en el auditorio de ingeniería industrial de la institución, sostuvo que “este programa motiva e invita al estudiante a ser agente de cambio, se trata de un escaparate para que los jóvenes demuestren su talento en los rubros citados”.
Aseguró que el Programa Delfín los ha fortalecido institucionalmente, “tan es así que, por segundo año consecutivo, estamos rompiendo nuestros records en matricula interna y de nuevo ingreso y somos reconocidos a nivel nacional como el quinto tecnológico con mayor crecimiento de la matricula con un total de 3 mil 390 alumnos”.
“Eso nos permite presumir que somos el segundo tecnológico en el estado de Michoacán con mayor número matricula, esto se logra gracias a la confianza de la ciudadanía, porque estamos ofreciendo educación de calidad, ya que el 100 por ciento de nuestros programas están acreditados”.
Por su parte, Carlos Humberto Jiménez González, coordinador general del Programa Delfín, resaltó que la investigación es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de la educación superior en México, el fortalecimiento y la promoción de la cooperación científica y tecnológica entre instituciones mexicanas y las participantes de las ocho naciones que integran el esquema.
Horacio Anaya Villegas, director de educación superior en el estado, aprovechó el evento para compartir que la educación para el gobierno michoacano es rendir cuentas claras y combatir la corrupción, siguiendo normas y procesos que definan un tema educativo que sirva a los jóvenes a prepararse con calidad.
Del mismo modo, la directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, asumió trabajar para incentivar la vocación científica en los jóvenes, amén de reconocer en el programa Delfín una plataforma para la movilidad y el crecimiento adecuado del estudio en el nivel superior.
Finalmente, la síndico municipal, María Isabel Aguilera Verduzco, compartió que el ayuntamiento ha asumido con toda responsabilidad su papel en la promoción y el apoyo a la educación en todos sus niveles. Reconoció a los organizadores de esta primera asamblea anual 2024, así como al Tec de Zamora por ser un baluarte educativo en la región.
Para más información, ver el video en Facebook El-Independiente Zamora