-Alcaldes pedirán a Rosa Hilda Abascal que desista de efectuar el proyecto
-No queremos conflictos sociales con los habitantes: Gustavo Zinzún
Oscar de la Rosa, Tangancícuaro
Los alcaldes de Tangancícuaro y Chilchota le cerraron todas las posibilidades a Zamora de obtener agua de los manantiales y de los excedentes del lago de Camécuaro, bajo el argumento de que van a defender los intereses de los habitantes de los municipios que representan de no permitir que otro municipio se lleve el recurso natural.
“Solicitaremos a la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez que desista de efectuar el proyecto del acueducto para extraer agua de nuestros municipios y que corrija el rumbo de sus acciones porque consideramos que hay otras alternativas para abastecer del vital líquido a los habitantes zamoranos; el vital líquido no será otorgado ni aún cuando nos ofrecieran dinero para hacer proyectos para el saneamiento de aguas residuales”, puntualizó Gustavo Zinzún, presidente municipal del vecino municipio, en el marco de una rueda de prensa efectuada en la alcaldía.
Puntualizó que no están de acuerdo en las formas como se ha pretendido efectuar el proyecto para extraer el recurso natural porque no se ha tomado en cuenta la determinación de las autoridades y habitantes de los municipios de Tangancícuaro y Chilchota y dijo: “no habrá ninguna posibilidad de negociar sobre el tema porque para nosotros es un caso cerrado”.
Comentó que en su momento sostuvo una plática con Rosa Hilda Abascal para hablar de proyectos conjuntos de la zona metropolitana, pero cuando fue tocado el tema del agua aseguró que la alcaldesa le dijo verbalmente que jamás se llevaría el agua de Tangancícuaro para Zamora.
“En su momento nos envió una solicitud para otorgarle una licencia de construcción y hacer el trabajo del acueducto hasta Chilchota; sin embargo, le negamos la petición porque nos dimos cuenta que la obra afectaría tierras ejidales ubicadas en el trayecto y que son importantes para la agricultura del municipio”, dijo.
Subrayó que no quieren ningún tipo de conflicto social con los habitantes de los municipios involucrados en el tema, porque podría generar reacciones que afectan la tranquilidad de los habitantes de la localidad y pidió a las autoridades de Zamora tener mesura en el asunto, ya que las manifestaciones no cesarán hasta que el ayuntamiento desista de hacer el proyecto.
Por su parte, Roberto Rubio Magaña, alcalde de Chilchota, informó que en meses pasados la alcaldesa le hizo llegar un solicitud de licencia para extraer 300 litros por segundo del vital líquido por medio de tubería hasta Zamora, del manantial ubicado en El Pedregal, pero la petición fue negada y aseveró que jamás dio su anuencia para hacer la obra porque hay algunos documentos que según el, fueron falsificados con su firma y por consecuencia puso una denuncia penal en contra de quien resulte responsable.
“Yo no he tratado el tema con nadie del Ayuntamiento de Zamora y espero que por la tranquilidad de esta región paren el proyecto, porque debemos pensar en los intereses generales de un pueblo a quien nos debemos y por lo que vamos a trabajar”, dijo.
Finalmente Octaviano Magaña Ortiz, presidente del comisariado ejidal de Tangancícuaro, dijo que quitarle el agua de los excedentes de Camécuaro al municipio representaría dejar sin el vital líquido a mil hectáreas ubicadas en Zamora de las comunidades de Ojo de Agua, La Ladera y Aquiles Serdán, ya que a través de una compuerta van a parar a un canal que rodea el cerro de La Beata para abastecer del vital líquido a los productores agrícolas.
“No es una cuestión de egoísmo, ni de politización de nuestra cuenta, simplemente es no dejar que productores agrícolas se vean afectados porque al quedarse sin agua, prácticamente condenaríamos a mil hectáreas de tierras agrícolas a ser únicamente de temporal y por consecuencia habría recortes en las fuentes de empleo de los jornaleros”, finalizó.
En última instancia, el alcalde Gustavo Zinzún subrayó que de ninguna manera deben deteriorarse las relaciones con Zamora con la decisión que ha tomado en conjunto con el presidente municipal de Chilchota y también dijo que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no debe tener represalias en lo que respecta a recursos para proyectos futuros para sanear sus aguas residuales con ambos municipios, por negarle esa petición a los zamoranos.
Numeraria
2 municipios están en contra de dar agua a Zamora
2 años de gestiones tiene el proyecto