-Recursos corresponden a 4 calles en zona centro y comunidades
-Alcalde resaltó realización de proyectos con recursos propios, auxilio de Gobierno del Estado y nula ayuda de la Federación
-Si no comulga uno con políticas de MORENA, queda fuera de partidas de recursos: Rafa Melgoza
Oscar De La Rosa, Tangancícuaro
El programa operativo anual (POA) arrancará con una inversión superior a los 7 millones de pesos destinados para la ejecución de 4 obras en el transcurso de esta semana; dos son en la cabecera municipal, consistentes en la mejora de la calle Octaviano L. Navarro y Reforma; otra es en la rúa Hidalgo de la comunidad de Ruiz Cortines y una más, denominada Insurgentes, en Valle de Guadalupe.
“A pesar del nulo apoyo que hemos tenido del Gobierno Federal, nosotros nos preocupamos por buscar acciones que mejoren las condiciones de los habitantes del municipio. En la Federación no terminan por sacar las reglas de operación de los diferentes programas y no nos han dicho a qué dependencias se fueron los recursos del desaparecido ramo 023 en esta gestión, son puras ocurrencias, pero ello no nos impedirá que comencemos a trabajar por la población que es la menos culpable de todo este proceso”, puntualizó Rafael Melgoza Mercado, presidente municipal, en el marco de una rueda de prensa ofrecida en sala de Cabildo.
Subrayó que se ve un sesgo político del Gobierno Federal a favor de los Ayuntamientos que son de MORENA, mientras que a quienes no comulgan con su política (emanados de otros partidos), los dejan fuera de los recursos, por lo que hizo un llamado para que volteen su mirada hacia estos municipios que tienen la intención de hacer las cosas bien para la población.
“A diferencia de ellos, Gobierno del Estado si ha dado respuesta a la necesidad que tenemos de trabajar en materia de infraestructura, porque por cada peso aportado por nosotros, ellos aportan otro para la ejecución de obra. Se proyecta como la única manera de salir adelante en la realización de infraestructura, ya que hablamos de una duplicidad en inversión destinada para estos trabajos que son vitales para la población” dijo.
Aseguró que la calle Octaviano L. Navarro tendrá una inversión de 2 millones 268 mil 630 pesos y un tratamiento especial debido a que además de estar ubicada en la zona centro, estará diseñada para que los peatones y personas con capacidades diferentes estén resguardados en su traslado por banquetas, que tendrán una anchura de hasta 1.70 metros en algunos puntos de la zona urbana.
La cantidad de pavimento a colocar en la rúa será de mil 114 metros cuadrados, sumados a 290 metros lineales de machuelo y 312 metros cuadrados de banqueta. También se colocará tubería de drenaje de 14 pulgadas para evitar problemas con las descargas domiciliarias.
Enfatizó que durante 3 meses permanecerán cerradas las calles Octaviano L. Navarro e Hidalgo, como consecuencia de los trabajos de mejora en la primera mencionada. Apeló a la comprensión de la población, al ser considerada una de las arterias ubicada en la zona centro del municipio; sin embargo, dijo que al término habrá beneficios para todos los habitantes y además se utilizará un mecanismo alterno para que los conductores de vehículos no tengan dificultades para circular por esos lugares.
La otra arteria que será trabajada en la cabecera municipal es Reforma, en donde aplicarán 1 millón 692 mil 184 pesos, en la que a diferencia de la anterior, no se podrán extender las banquetas debido a lo reducido que resulta el arroyo vial; sin embargo, se ha considerado hacerla 100 por ciento peatonal para abrir más espacios para que las personas puedan caminar en la zona urbana.
En esa calle, de 200 metros lineales de extensión y una longitud de 3.5 metros en el arroyo vial, se colocarán 700 metros cuadrados de pavimento, además machuelos y banquetas, que permitirán resguardar la integridad de los diferentes grupos de peatones.
Las dos vialidades restantes estarán ubicadas en la comunidad de Ruiz Cortines, en donde en la calle Hidalgo harán una inversión de 1 millón 848 mil 237 pesos, para dar continuidad a una primera etapa de mejora realizada. La otra calle es Insurgentes de Valle de Guadalupe tendrá una inyección de recursos por 1 millón 230 mil pesos, para dar un total de 7 millones 39 mil 51 pesos, en las 4 acciones que darán marcha al inicio del POA.
En ambos casos habrá la colocación de pavimento, solo que en la comunidad de Ruiz Cortines darán solución a un problema que tenían los infantes que acudían a un plantel educativo y que debían utilizar otras alternativas para cruzar rumbo a la escuela, con los riesgos que ello representa.
“Iniciar con 4 calles en el transcurso de esta semana, habla del compromiso que tenemos las autoridades por buscar el beneficio para los ciudadanos y que Tangancícuaro mejore y crezca en diferentes rubros de infraestructura, porque es una necesidad que tienen todos los habitantes para dar respuesta a sus expectativas”, dijo.
Mencionó que tras 5 meses de iniciar funciones es momento de que se comiencen a ver los primeros resultados del trabajo realizado por la presente administración municipal, “a los ciudadanos no les importa esperar a que otras instancias hagan sus aportaciones, sino que se resuelvan las problemáticas existentes en materia de infraestructura, por lo que con dinero propio se darán los primeros pasos de acciones”.
“No nos podemos quejar toda la vida de la mala administración que lleva hasta este momento el Gobierno Federal, porque las exigencias de los resultados son constantes y al final tenemos que regresar a dar la cara a la gente que confió en nuestra capacidad para hacer un buen gobierno. Hay otros municipios, como Zamora, que ha recibido más dinero de otros fondos y aun no empiezan a hacer acciones; nosotros no nos vamos a quedar en ese mismo tenor”, finalizó.
Numeraria
-2 millones 268 mil pesos 630 mil pesos serán aportados por Gobierno del Estado para 1 calle
-3 obras restantes serán ejercidas con recursos municipales
-50 años tenía que no se mejoraba vialidad Octaviano L. Navarro