-Asociación no tiene el apoyo para subsanar esta situación
Elena Rojas, Zamora
En lo que va del año, los más de 450 ganaderos que conforman la Asociación Ganadera Local siguen padeciendo el despojo de sus animales, muchas veces a mano armada y con uso de violencia, pues tan sólo en este primer semestre les han robado un promedio de 100 caballos y 300 cabezas de vacas: “no solamente no para esta situación, al contrario, crece”, aseveró José Alvarado Zaragoza, presidente del consejo de vigilancia de ganaderos.
Las comunidades de Zamora como La Sauceda, El Sauz de Magaña, Santiaguillo y San Esteban son considerados focos rojos en este sentido, donde más permea esta problemática, situación por la que dicen sentirse desprotegidos, pues las autoridades municipales y judiciales no han volteado los ojos a este sector.
“Ante nuestra desesperación hemos pedido a las autoridades en reiteradas reuniones que nos dejen portar una pistola aunque sea calibre .22 para defendernos, ya que ellos no están al pendiente, pero se niegan a darnos ese permiso; quedaron de mandarnos radios para en cuanto quisieran robarnos lo reportáramos de inmediato, pero nunca llegaron esos equipos, nos traen a puras promesas”, dijo en un tono molesto Alvarado Zaragoza.
Señaló que pese a que han tomado ciertas medidas como herrar a todos los animales, donde están dados de alta con factores de registro, aun así no ha disminuido el abigeato, “no tenemos garantías, la procuraduría no nos apoya, cuando levantamos una denuncia nos ponen muchas trabas y no nos solucionan nada”.
Por otra parte mencionó que ha ido en descenso la producción del ganado, por los altos costos de los insumos, lo que los ha llevado a la quiebra total, “estamos en crisis, en lugar de ganar estamos perdiendo, y no nos dejan aumentar el precio de lo que producen nuestros animales. Nosotros para poder producir un litro de leche tenemos que hacer una inversión de insumos que nos cuesta 14.25 pesos y terminamos dando el litro de leche a 4.5pesos, es una burla, gastamos más de lo que ganamos”, exclamó.
Por otra parte puntualizó que es importante que se sigan implementando campañas para erradicar los problemas de salud que presentan el ganado, “hace años se implementó la campaña que controló que las vacas no se en gusanaran por la mosca verde, hasta que se logro erradicar esa problemática, ahora quedan indicios de otra problemática como la rabia del murciélago, para lo cual es necesario una campaña, pero nos han ignorado; afortunadamente no ha sido tan alarmante y los casos mínimos se han presentado en el cerro, pero tememos que se dispare”.
Finalmente señaló que actualmente por las lluvias algunos animales presentan el problema denominado gabarro en las pezuñas, con el cual suelen padecer fiebre; pero recalcó que afortunadamente no es de consideración, sin embargo exhortó a las autoridades a voltear los ojos a este sector.
Numeraria
80 pesos gasta un ganadero diariamente para mantener una sola vaca.
25 años atrás desde que apareció Liconsa vino abajo su producción
100 pesos de refrendo anual pagan los ganaderos a la Asociación
450 ganaderos con aproximadamente 15 mil cabezas