-Pese a escasez de lluvia en última parte del periodo
-Buscarán obtener seguros para cultivos de fresa
Oscar de la Rosa, Jacona
Un total de 2 mil jornales y ganancias económicas a productores agrícolas, dejó el temporal de siembra en productos como el maíz; los resultados fueron presentados tras un sondeo efectuado entre agricultores de la localidad, pese a la escasez de lluvia que hubo en la última parte del periodo de precipitaciones pluviales.
“Fue un ciclo regular para los agricultores que trabajaron sus tierras durante este año, porque también es importante mencionar que no se dieron las ganancias económicas esperadas por cada uno de los productores agrícolas, debido a que ante la falta de lluvia, terminó por no generar producto una parte de las plantas”, informó Hugo Noel Álvarez Victoria, regidor de desarrollo rural.
Indicó que en total fueron sembradas 800 hectáreas de maíz durante el periodo veraniego, de las que 400 eran de temporal (que dependían del riego de las lluvias) y las otras 400 de riego por goteo aplicado por los productores a partir de la infraestructura con la que cuentan para hacer esas acciones.
Comentó que un total de 2 toneladas y media se produjeron en hectáreas de temporal, mientras que de 7 a 9 toneladas en cultivos de riego por goteo; del total de las hectáreas, 400 dieron productos que son comprados con mayor facilidad en el mercado por la calidad con que cuentan.
Aseguró que durante el temporal, el ayuntamiento destinó semilla mejorada a los agricultores y herbicida para fumigar los cultivos con el propósito de erradicar las plagas que en su momento pudieron afectar a la producción por la falta de agua como el gusano cogollero.
En otro orden de ideas, mencionó que iniciarán con la gestión para la obtención de seguros agrícolas para los productores de fresa, debido a que es incierto el panorama de las condiciones climatológicas y además es un cultivo del que depende una parte importante de la economía de la localidad.
“Vamos a continuar con la reparación de los caminos sacacosechas para evitar que los cultivos se llenen de polvo y no pasen los estándares de calidad exigidos en los mercados nacionales e internacionales, en donde solicitan a los productores limpieza en las hortalizas para poder adquirir el producto”, concluyó.
Numeraria
7 mil pesos por ha invirtieron productores
15 de mayo inició temporal de lluvias