José Guerra, Sahuayo
El programa de canasta básica consume casi el 60 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Política Social de la entidad, señaló el líder de proyectos de esta Secretaría para la región Lerma-Chapala Miguel Amezcua Alejo.
“Estamos haciendo la revisión puntual de lo que se llama Compromiso con los Adultos Mayores que es el único programa que la Secretaría está manejando en este momento debido principalmente a la falta de liquidez de recursos que está enfrentando el gobierno del estado”.
A través de este programa señaló el ex legislador federal, se busca mitigar un poco el problema de alimentación de los adultos mayores, de la gente más vulnerable y con problemas económicos o estado de indefensión; en el desarrollo de este esquema de apoyo, el gobierno del estado aporta el 75 por ciento del gasto en tanto que el porcentaje restante es aportado por los municipios en que se desarrolla este programa a fin de que los beneficiarios reciban este apoyo alimentario de manera gratuita en las direcciones de Desarrollo Social de cada municipio.
Externó Amezcua Alejo que incluso las personas que cumplen con los requisitos enlistados en las reglas de operación pueden inscribirse en una lista de espera en caso de que del padrón existente se den bajas por defunción: “Muchos alcaldes tienen la intención de ampliar el padrón de beneficiarios pero ellos tienen que participar con el 25 por ciento que se descuenta directamente, la participación no llega directa al Estado sino el Estado mismo lo remite a los proveedores para evitar lo que pasó en la administración estatal anterior que la despensa no llegaba de manera puntual” señaló el también ex edil de Venustiano Carranza.