-La intención es disminuir 30 por ciento de basura en relleno sanitario
-Iniciará por etapas la aplicación de las acciones
Oscar de la Rosa, Zamora
Será retomado el proyecto para hacer la separación de desperdicios en cada uno de los hogares de la zona urbana, con la intención de disminuir 30 por ciento las 180 toneladas de basura que llegan al relleno sanitario y de esa manera alargar la vida útil del inmueble.
“Si logramos llevar a cabo el proyecto, permitiremos también reutilizar materiales como el plástico y el papel para reciclarlos y buscar alternativas para que sean empleados en la elaboración de diferentes artículos que son necesarios para la vida cotidiana”, puntualizó Alfredo Fernández Montufar, director de aseo público.
Mencionó que el material de plástico que diariamente llega hasta el relleno sanitario actualmente asciende a 50 toneladas que son colectadas por pepenadores para obtener ingresos económicos, pero la intención es que el Ayuntamiento pueda también colaborar para darle un destino a ese material.
“Tendremos que iniciar por etapas la aplicación de las acciones como en su momento lo hicimos en el Fraccionamiento Las Fuentes con el programa piloto, de manera que vamos a notificar a los ciudadanos de las colonias aledañas para acrecentar el número de participantes en el proyecto”, dijo.
Comentó que existen las condiciones para llevar a cabo la separación de desperdicios, debido a que existe una unidad para clasificar el material y que ha estado en circulación anteriormente en diferentes calles del municipio, para que los vecinos depositen sus desechos.
“Además tenemos una unidad que nos ayuda a colectar materia orgánica para la elaboración de composta en el relleno sanitario; la aplicación del programa dependerá de la organización que tengamos con los ciudadanos para que de resultados a mediano plazo, ya que primeramente tendremos que sensibilizarlos”, concluyó.
Numeraria
180 a 200 toneladas diarias producen los zamoranos