– Además, con debilitamiento del dólar, las expectativas empeorarán para próximo año
Elena Rojas, Zamora
“El reparto de utilidades que se entregó a finales de mayo de este 2023, correspondiente al ejercicio 2022, se vio mermado hasta en un 15 por ciento, debido a que el mercado interno no se ha reactivado favorablemente y las expectativas para el próximo año son menos alentadoras”, señaló Miguel López Mora, secretario de la CTM Región Zamora.
Indicó que antes eramos un país exportador, “pero ahora con el debilitamiento del dólar, frente a otras monedas, pareciera que nos estamos convirtiendo en un país importador, porque es más fácil acceder a mercancías del extranjero”.
Explicó, “y es que cuando se exporta, el producto, con ese precio del dólar ya va en desventaja, se cierra el margen de utilidad y no permite hacer otro tipo de inversiones con las ventas que se hacen, porque las ganancias son mucho menores. Por tanto, al convertirnos en un país importador, la actividad económica en el país se reduce y con ello disminuye el nivel de producción”.
Por tanto, dijo, “se debería de nivelar el precio del dólar para que los exportadores no se sientan afectados como ahora”.
Mencionó que, de los 21 sindicatos agremiados a la CTM en esa región, solamente 5 son empresas con contratos colectivos obrero. patronales, el resto, son de oficio, es decir, no tienen una relación obrero patronal y por tanto estos últimos citados no recibieron utilidades.