-Suprimirán los libros por una base de datos
Elena Rojas, Zamora
En un lapso de tres meses el Registro Público de la Propiedad abandonará el sistema manual para entrar a la era de la digitalización y de esa manera brindar certeza jurídica y agilizar el servicio, señaló Luis Alberto Montaño García, director del Servicio Público de la Propiedad en el estado.
Añadió que actualmente el Registro Público de la Propiedad cuenta con 55 mil tomos de predios y de gravamen en todo el estado.
Indicó que en otras partes del mundo y en algunos estados ya se ha dado ese paso, “así como se abandonó en algún tiempo la escritura manuscrita y la escritura también en máquina de escribir, pasamos también a la era de la computación, también acá vamos a abandonar ese sistema de inscripción de documentos y va a ser ahora electrónico en grandes bases de datos que van a ser localizadas en distintos puntos de la capital de Michoacán y también en nubes cibernéticas , para en caso de que hubiera algún siniestro, por ejemplo algún incendio, no tener el pendiente por la destrucción de los datos”.
Aseveró que en el distrito de Zamora ya se tiene un avance del 60 por ciento en la digitalización y un 55 por ciento en todo el estado, “no esperamos llegar al 100 por ciento para poder iniciar con la inscripción. Estamos esperando que en Morelia, que es donde se reúne el mayor cúmulo de trámites dado que haya están concentrados los libros de todos los distritos registrales del estado, a excepción de la región de Uruapan que tiene sus propios libros, vamos hacer un alto, estamos programando un día cero para que en un lapso de tres meses se inicie ya con el nuevo sistema”.
Puntualizó que esta nueva forma de trabajo traerá consecuencias positivas, “por ejemplo aquí en Zamora tenemos la dificultad, cuando se pide un certificado, que este pueda estar el mismo día, cuando se paga un servicio urgente, porque se manda a registrar una escritura de propiedad y tiene que viajar por paquetería a Morelia, para que allá se haga el asiento electrónico registral y también el asiento físico, es el respaldo en el libro.
“Ahora una vez que comience ese sistema no vamos a manejar ya los libros, todos van a estar en una base de datos, teniendo mejor acercamiento con la gente, evitar que las personas de las comunidades marginadas tengan que viajar hasta Morelia o dormir incluso en las oficinas públicas, donde comienzan su peregrinar para que los servidores públicos los atiendan”, finalizó.
Numeraria
7 regiones del estado cuentan con oficina del Registro público de la propiedad