-Tangancícuaro, Chilchota y Tlazazalca, los involucrados
Elena Rojas, Tangancicuaro
Las 12 toneladas diarias de desechos sólidos que produce el municipio de Tangancícuaro, sumadas con las de los municipios de Chilchota y Tlazazalca, ya tendrán un destino para acabar con el problema de la basura, esto mediante el proyecto denominado CITIRS (Centro Intermunicipal de Tratamiento de Residuos Sólidos), así lo señaló el alcalde de Tangancícuaro, Gustavo Zintzún.
Aunque no reveló el monto de inversión que pondrá cada uno de los municipios, mencionó que ya se encuentran en la tercera etapa del proyecto, “estamos empujando a las instancias correspondientes para acabar con la tercera etapa, tenemos pláticas con el secretario de SUMA para que en 15 días tengamos una respuesta y comenzar a trabajar con el CITIRS.
Dijo que el centro estará ubicado 150 metros antes de llegar a la comunidad de Buena Vista, del municipio de Tangancícuaro, lugar que también les queda muy cercano al personal de los otros dos municipios, pretenden que esté concluido en los próximos seis meses, mismo que está planteado para dar cavidad a 25 toneladas diarias de desechos sólidos.
Por otra parte mencionó que debido a la crisis financiera por la que atraviesa el estado, les redujeron el 50 por ciento del presupuesto asignado para la operatividad de las obras en el municipio, por lo que la obra pública va a marchas forzadas.
“Estamos trabajando de tal manera que queremos estirarnos y casi hacer la obra pública con esos recursos”, sostuvo.
Finalmente añadió que continúan las gestiones a fin de embellecer el Parque Nacional Lago de Camécuaro, al cual le colocarán una cascada en la entrada, pondrán estanques para el criadero de pescados, colocarán un vivero e implementaran un andador ecológico.
Numeraria
12 toneladas diarias de desechos sólidos produce Tangancícuaro