-Lo harán responsable de cualquier daño físico o estructural a ocupantes y del edificio
Oscar de la Rosa, Zamora
Raúl Ventura Navarro, rector del Santuario Guadalupano, rompió los acuerdos establecidos con personal del Centro de Salud Niños Héroes, ya que puso a operar de nueva cuenta maquinaria pesada en el terreno contiguo donde estaba la Casa de la Cultura; los pacientes, médicos y enfermeras de la clínica tomaron la acción como una forma de hostigamientos, ya que el ruido y los movimientos que ocasiona ese equipamiento no permiten que haya consultas médicas de calidad.
“Será responsable de cualquier daño físico que se presente en pacientes o estructural que se genere en el edificio como consecuencia de que ha violentado el pacto de no utilizar ningún tipo de maquinaria hasta llegar a un acuerdo en relación a la situación jurídica que atraviesa la disputa del terreno donde está asentado el edificio”, puntualizó Mario Héctor Silva Chávez, jefe de la jurisdicción sanitaria no. 2.
Aseguró que una de las molestias principales también está relacionada con quejas expuestas por familiares de pacientes que presentan enfermedades crónico – degenerativas como diabetes e hipertensión que con cualquier mo
vimiento que cimbre al edificio se asustan y por consecuencia existe la posibilidad de que puedan tener una complicación mayor.
Indicó que incluso enviaron un oficio por escrito al ayuntamiento donde le piden una explicación de porqué fueron reanudados los trabajos a un costado del Centro de Salud, si hubo un acuerdo de no volver a utilizar maquinaria pesada en el lugar, hasta no existir una solución clara con respecto al asunto.
“Hasta el momento no hemos recibido una respuesta contundente sobre nuestra petición y la verdad es que vamos a actuar por las formas conducentes, porque simplemente las acciones del sacerdote nos parecen una forma inconsciente de traicionar acuerdos y de romper con una situación pacífica”, comentó.
Resaltó que hasta el momento no ha sido determinada una posible reubicación del Centro de Salud, debido a que también la suspensión laboral del personal sindicalizado, frenó las gestiones para llevar a cabo el proyecto, pero consideró que pese a la situación, de ninguna manera puede especularse con el destino del edificio.
“Esperamos que el rector del Santuario Guadalupano corrija su actuar porque es incitar al descontento de la sociedad, aún cuando la intención primaria de nosotros es arreglar el asunto por la vía legal y pacífica; considero que no hay necesidad de caer en protagonismos para hacer ese tipo de acciones”, concluyó.
Numeraria
2 semanas en funciones tienen las máquinas
2 mil pacientes por semana atienden en Centro de Salud