Luisa Piceno, Zamora
Reunidos en el restaurant Sur de esta ciudad con la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal del 05 Distrito con cabecera en este lugar, Adriana Hernández Íñiguez, productores del campo líderes adheridos al Sistema Producto Papa le urgieron la necesidad de que los tres niveles de gobierno brinden atención a quienes hacen trabajar la tierra y generan empleos.
Encabezados por Arturo y Jorge Hernández Álvarez, Antonio Sámano Ochoa (productor también de fresa), Herón Medina Olguín (Módulo de Riego número 1), entre otros productores de frambuesa, zarzamora, aguacate y hortalizas, indicaron a la candidata priista que todo el sector productivo del campo en general se encuentra seriamente amenazado, inclusive en desaparecer en algunos sectores.
Tras conocer primeramente la plataforma de trabajo, la propuesta legislativa y la intención de hacer gestión de la candidata, argumentaron que los productores del campo, principalmente los de papa, han sufrido las consecuencias por la falta de un laboratorio de biotecnología para la creación de insectos benéficos que contrarreste la acción de la plaga conocida como paratrioza, que redujo a cero la producción del tubérculo en el Valle de Zamora.
Recordaron que antaño producían papa hasta en 6 mil hectáreas y ahora apenas en 2 mil, pero no en Zamora, sino que tuvieron que emigrar a la zona de Huarachanillo, del municipio de Tangancícuaro y de Tangamandapio, enclavada en la Meseta Purhépecha, a donde han ido a llevar fuentes de empleo a los indígenas que habitan comunidades cercanas como Patamban y Ocumicho, Tarecuato, La Cantera, entre otras.
Adriana Hernández aprovechó para señalar que con mayor razón les pide su voto para ella que busca la diputación federal, para Enrique Peña Nieto para la presidencia de la República y para los candidatos a Senadores, con los que podrán trabajar ampliamente con el gobernador Fausto Vallejo Figueroa para brindar esa atención que con tanta urgencia demandan.
La candidata del PRI les dijo que existen en Zamora grupos ecologistas dispuestos a trabajar en ese sentido y que solo es cuestión de dialogar con ellos; contacto que promoverá en forma inmediata.
Dijo que se hace necesario un trabajo conjunto y decidido para impulsar proyectos regionales aprovechando la zona conurbada Zamora-Jacona y la metropolitana que incluye también a Tangancícuaro.
“Atenderé el fortalecimiento y aplicación del seguro agrícola, porque los productores del campo han tocado fondo y no hay nadie que los defienda”, concluyó. (ah)