-La dependencia basará su accionar este año en cinco ejes
Elena Rojas, Zamora
Son alrededor de 5 mil personas las que atiende anualmente la Procuraduría Agraria en esta región, desde ejidatarios, sucesores, avecindados, posesionarios y jornaleros, a quienes se les brindan diversos servicios de manera totalmente gratuita, señaló Ramón Segura Maldonado, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria.
Así lo externó al informar a este medio las metas que tiene para este año la institución en esta región que comprende 26 municipios, “basaremos nuestro actuar en 5 ejes que contienen 37 programas o indicadores que deben atenderse con calidez, como lo instruyeron el procurador Cruz López y el delegado José Jorge Campos”.
Detalló “en el eje de México en Paz atenderemos más de 220 conciliaciones, 310 juicios o representaciones a sujetos agrarios, así como arbitrajes, servicios periciales, gestiones, asesoría y capacitación. En el eje México Incluyente se atenderán un mil 774 asesorías y elaboración de listas de sucesión, además este eje incluye acciones como audiencias campesina, 14 reglamentos internos, órganos de representación y vigilancia, asistir a 110 asambleas a invitación de los núcleos agrarios, elaboración de libros de registro o de contabilidad en 22 núcleos agrarios”.
Agregó “en el eje de México con Educación de Calidad tenemos la capacitación a sujetos en las que se prevé atender a más de mil 577 personas. Asimismo tenemos un certamen de universitarios. Aún no está la convocatoria, pero se pretende captar a por lo menos 14 jóvenes estudiantes para que presenten su servicio social y se inscriban para el certamen en el desarrollo agrario y la presentación de por lo menos dos proyectos productivos para impulsar al campo, que elaboren estos jóvenes universitarios”.
“En cuanto al eje de México Próspero se otorgará la asesoría para la conformación de figuras asociativas, 215 convenios y contratos, 8 asesorías jurídicas para las asambleas calificadas, 110 asesorías para acceder a programas gubernamentales, capacitación a servidores públicos, capacitación a todo el personal de la oficina (visitadores, jefe de residencia y personal administrativo)”.
Reveló que son 14 personas en esta dependencia quienes recibirán diversos cursos de especialización, enfocados en temas como derecho agrario y mediación y conciliación, “así como otros cursos afines al desarrollo agrario”.
Para finalizar dijo que respecto a las acciones de Fomento al Desarrollo Agrario, que es otro de los ejes, los indicadores van encaminados al ordenamiento de la propiedad rural, conocido como el programa de FANAR (Fondo de apoyo para los núcleos agrarios sin regularizar), “la meta es hacer la regularización de por lo menos 5 núcleos agrarios de los municipios de Tanhuato (2) Ecuandureo (2) y de Villamar (1)”.
Numeraria
5 ejes programados para el año 2015
37 indicadores
![Procuraduría Agraria atiende a 5 mil personas por año](https://www.el-independiente.com.mx/wp-content/uploads/2015/03/IMG_7398.jpg)