-Trasporte, de los espacios de mayor riesgo para adquirir COVID
Elena Rojas, Zamora
De acuerdo con el nuevo reglamento del trasporte emitido recientemente en el periódico oficial del gobierno del estado, choferes del trasporte público (taxis y urbanos) que no usen cubre bocas se harán acreedores a una sanción de 30 UMAS, la cual equivale a 2 mil 800 pesos, advirtió Armando Villanueva Méndez, delegado de la Comisión Coordinadora del Trasporte COCOTRA región Zamora.

Cabe mencionar que la disposición de portar cubre bocas fue también aprobada recientemente en el congreso del estado, “el trasporte es considerado el segundo espacio con mayor riesgo para adquirir COVID, le anteceden los hospitales”.
Explicó que esto es porque se trata de un espacio cerrado, donde viajan gente de muchos lados, por ello es peligroso, donde fácilmente se pueden contagiar los choferes o pasajeros, “por ello estamos intensificando los operativos del trasporte para verificar que las unidades acaten las medidas sanitarias”.
No obstante, el funcionario estatal reconoció que a pesar de que es reconocido que el transporte es el espacio con mayor riesgo, si hay cultura preventiva entre los choferes de taxis y de urbanos, “en lo que va del año hemos infraccionado a 5 choferes de rutas, quienes justificaron bajar su cubre bocas únicamente para comer o tomar agua”.
Es así como, indicó, “ya realizamos una reunión con la unión de trasportistas para que esa necesidad básica de alimentación la hagan abajo del camión, por su propia seguridad y la de sus usuarios. Además, únicamente tenemos dos casos de choferes contagiados y los concesionarios los han mandado a aislar”.
“A los pasajeros que no traen cubre bocas se les está invitando a que se bajen de la unidad. Por ello para evitarse lo anterior, los trasportistas solo están recogiendo en las paradas a las personas que traen su protección, la gente cada vez es más consciente, pero también la veo asustada y ya toman sus precauciones”, destacó.
Dio a conocer que efectivamente había gente que incluso protestaba a los policías y a los inspectores de COCOTRA y ahora ya no, “así también, en cada vuelta deben limpiar las unidades por dentro, igualmente circular con las ventanas y puertas abiertas para que haya ventilación. Recomendamos que no vaya gente parada y sanitizar el dinero”.
Cabe señalar que las infracciones por no llevar gel antibacterial, tener la unidad sucia, o por llevar conglomerados de pasajeros varían pero generalmente van de 15 a 20 UMAS.