En próximos días se estará presentando una restructuración de la deuda que aliviará un poco la situación financiera, pero se tiene que seguir trabajando con austeridad, señala.
• El secretario de Salud, Rafael Díaz, dio pormenores del trabajo de la dependencia en los primeros 150 días de gobierno.
Morelia
“Los próximos días tendremos que poner a prueba nuestro carácter, nuestro talento y creatividad ante la complicada situación financiera que vive la entidad”, dijo el gobernador Fausto Vallejo Figueroa a los miembros de su gabinete, a quienes además solicitó redoblar esfuerzos para generar más ahorros en la administración estatal y no se ponga en riesgo la liquidez.
En la reunión con quienes encabezan la gestión del gobierno de Michoacán, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que si bien la restructuración de la deuda que se presentará en próximas fechas, aliviará un poco la presión económica, es necesario dar cabal cumplimiento al Acuerdo de Austeridad.
Recordó que los 700 millones de pesos que recibirá el gobierno de Michoacán por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, son exclusivamente para obra, por lo que solicitó del respaldo de los funcionarios estatales para continuar la gestión ante las instancias federales de mayores facilidades.
En esta reunión de gabinete, tocó el turno al secretario de Salud de la entidad, Rafael Díaz Rodríguez, el mostrar los avances de la dependencia en los primeros 150 días de gobierno, donde destacó que logró posicionarse a Michoacán como el segundo estado en México en certificarse como libre de paludismo y de los más bajos en casos de dengue.
Asimismo, a pesar de las limitaciones económicas, en estos primeros meses se lograron concluir obras de infraestructura hospitalaria que habían quedado pendientes de años anteriores, como el área de quirófanos del Hospital Regional de Uruapan, la remodelación de áreas de cuidados para los neonatos en el Hospital de la Mujer de Morelia, por mencionar algunas.
Además, se tuvo una cobertura del 99 por ciento en los esquemas básicos de vacunación y se redujo en un 25 por ciento la tasa de mortalidad materna respecto del mismo periodo del año pasado.
Rafael Díaz destacó que Michoacán y el país tienen enormes retos, lo que hace necesario dejar de ver la salud solamente como un sector específico de la administración pública y empezar a considerarla también como un objetivo social que todos los sectores pueden y deben perseguir; es decir, complementar las políticas de salud con políticas saludables.
Reconoció también que la SSM tiene tres grandes retos: la equidad, la calidad de los servicios y la protección financiera