-Quienes tengan menor cantidad y se hayan jubilado antes de 13 de enero podrán disponer de recursos en breve
-300 trámites han sido solicitados en el municipio
Oscar de la Rosa, Zamora
Los jubilados y pensionados que nunca ejercieron su crédito del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) para comprar una casa, y que tengan más de 10 mil pesos en la subcuenta de vivienda, recibirán los recursos a partir de enero del año 2013; quienes tengan una cantidad menor y que se hayan pensionado entre 1997 y hasta antes del 13 de enero de 2013, podrán disponer de los recursos de manera inmediata en la cuenta donde es depositada su pensión laboral.
Para el primer caso, el pago será cubierto en forma calendarizada, de manera que quienes tengan la terminación 0 y 1 en su número de afiliación al IMSS, tendrán que hacer la cita en lo que resta del mes para percibir el recurso durante enero del año entrante, informó Juan Manuel Rivas, supervisor del área del fiscalización del INFONAVIT.
Agregó que hasta el momento han brindado 2 mil 800 asesorías, de las que 300 fueron trámites para el retiro de la subcuenta de vivienda.
Explicó que quienes tengan la terminación 2 y 3 en su número de seguridad social tendrán que hacer la solicitud para septiembre y tendrán el dinero a su disposición en febrero 2013, para 4 y 5 será en octubre la cita para recibir el recurso en marzo, 6 y 7 en noviembre para recibirlos en abril y 8 y 9 en diciembre para recibirlos en junio del próximo año.
“La tardanza en la entrega de recursos se debe a que están depositados en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y tienen que hacer la devolución al INFONAVIT para que la institución a su vez pueda depositarlos en cada una de las cuentas de las personas correspondientes; además los retrasos se deben a que a nivel nacional son bastantes los casos de personas que solicitan su dinero”, justificó.
Comentó que para hacer el trámite es necesario que los interesados ingresen al portal web www.infonavit.gob.mx, en el link solicitud de devolución, en donde tendrán que pedir una fecha y hora para tener su cita en las instalaciones locales, debido a que existe una importante demanda con respecto al retiro de esos recursos.
Para hacer el trámite es necesario que presenten una identificación oficial para quienes pertenezcan al grupo 04 de pensionados, que consiste en aquellos trabajadores que se jubilaron en el periodo de 1997 hasta antes del 13 de enero del año en curso; en cambio quienes lo hicieron después de esa fecha están incluidos dentro del grupo 01 y deben llevar la CURP, un estado de cuenta para ver en dónde se depositará su dinero y la resolución de la pensión que les otorga el IMSS.
Aclaró que la subcuenta de vivienda únicamente será otorgada a las personas que hayan laborado, que cotizaron en el IMSS y que tengan dinero depositado en su subcuenta de vivienda, de manera que no es un beneficio para todas las personas que se encuentran pensionadas, debido a que otras están afiliadas a seguros privados de empresas que manejan contratos colectivos de trabajo.
“El problema es que nos han llegado quejas en relación a esa situación y no podemos mal informar a la gente; además es necesario que hayan sido jubilados bajo las condiciones establecidas por el INFONAVIT en el año de 1972, que fue cuando el organismo comenzó a ejercer sus funciones”, precisó.
Concluyó al decir que no hay una cantidad cuantificada de cuánto podría otorgar en total el INFONAVIT en la localidad a pensionados y jubilados, debido a que las cantidades varían en la subcuenta de vivienda que tiene cada trabajador en base a lo que cotizo durante varios años.
Numeraria
500 asesores tiene INFONAVIT en el país para hacer trámite
5 mil llamadas diarias recibe a nivel nacional