-Puntualizan que inversión de 12 mdp del año pasado no dio resultados para reactivarlo
-Funcionarios deben salir a buscar empresas y no limitarse a presumir lo que tienen para que opere: JLN
Oscar de la Rosa, Zamora
“El parque industrial instalado en el vecino municipio de Ecuandureo no funciona por la falta de participación de los Ayuntamientos de la región; la inversión que realizamos de 12 millones de pesos durante el año pasado fue inútil porque aún con las mejoras realizadas no se dieron los resultados para la reactivación del espacio, debido a que no ha tenido una promoción importante”, puntualizó a EL INDEPENDIENTE José Luis Naranjo Esquivel, delegado de la Secretaría de Economía en Michoacán.
Subrayó que la falta de participación de los gobiernos municipales radica en que no han salido a buscar propietarios de empresas e industrias para convencerlos de que se instalen en el lugar, tras opinar que sólo se limitan a presumir lo que tiene el espacio para poder operar.
“Me parece una estrategia totalmente equivocada, porque los servidores públicos no deben quedarse únicamente en el escritorio a esperar a que lleguen resultados para que el parque industrial se reactive solo; debe haber mayor esfuerzo para hacer un trabajo de gestiones y de campo si realmente queremos ver en funciones el espacio”, consideró.
Mencionó que debe haber un cambio en la estrategia de promoción que debe consistir en que se pongan de acuerdo para hacer la gestión de manera integral y no dejarle a uno sólo la responsabilidad de cumplir con esa meta, de lo contrario los resultados son menores en lo que respecta a la gestión.
Indicó que también buscará convencer al Gobierno del Estado para que recapaciten en no hacerlo su responsabilidad directa en cuanto a la operación del espacio, sino que debe estar en manos de la iniciativa privada para que puedan existir inversiones en el lugar que permitan mejorar la infraestructura de ese lugar.
“También será necesario que otorguen facilidades en cuestión de trámites y de precios para que sean parte de la labor de convencimiento que deberán hacer los Ayuntamientos con la finalidad de tener mejores resultados en el parque en cuanto a ocupación refiere, porque de lo contrario habrá obstáculos para que empresas e industrias puedan instalarse”, comentó.
Dijo que una segunda parte de la estrategia consistirá en la creación de un grupo de atracción de inversiones, constituido por representantes de los Ayuntamientos, con la finalidad de que sean los que se avoquen a buscar a diferentes propietarios para ofertarles el parque industrial.
“Considero que si tenemos esa voluntad conjunta, podremos generar el éxito esperado porque siempre nos limitamos a esperar que hacen otras instituciones o dependencias de gobierno para que las cosas funcionen y hoy la visión debe ser de unificar criterios y esfuerzos”, concluyó.
Numeraria
13 Ayuntamientos serán involucrados en reactivación del parque