Comunicado, Morelia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rechazó que se niegue atención en la prestación de los diversos servicios administrativos, médicos y hospitalarios, a derechohabientes que acuden sin credencial ADIMSS (Acreditación para los derechohabientes del IMSS).
Es decir, las prestaciones médicas, económicas y sociales, a que por ley tienen derecho los cotizantes al IMSS y sus beneficiarios, están a salvo, cuenten o no con su credencial ADIMSS.
La Jefa Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, María Soto Romero, aseguró que la ventaja con que cuentan los derechohabientes credencializados ante esta institución de seguridad social, es por ejemplo en el caso de los pensionados, que para la comprobación de su supervivencia, al mostrar solamente su credencial, se evitan la molestia de acudir con toda su documentación.
Además de que la credencial ADIMSS es aceptada como identificación oficial ante las instituciones bancarias. En un futuro a largo plazo, los credencializados accederán a módulos electrónicos que, al deslizar su credencial, podrán accesar a información personal como: semanas cotizadas, consulta de prestaciones económicas como pago de incapacidades, entre otras.
Los usuarios que carecen de credencial ADIMSS obtendrán los servicios sin restricciones, siguiendo el trámite en prestaciones médicas, sociales y económicas, acotó Soto Romero.
Puntualizó que los integrantes del Cuerpo de Gobierno de la Delegación Regional del IMSS en Michoacán y los respectivos trabajadores del IMSS en toda la entidad, entienden que el acceso a la salud es un derecho consagrado en la Constitución General de la República y que tal disposición no puede estar supeditada a la expedición de una credencial de acreditación a la misma institución de salud pública gratuita.
Recordó que Michoacán fue la entidad en ocupar el primer lugar a nivel nacional en cuanto al cumplimiento de la meta de la primera fase del programa de credencialización en todo el país, que indicó dotar de mica al 50 por ciento de la población usuaria y sin embargo, la entidad rebasó dicho objetivo en un diez por ciento adicional, es decir, se alcanzó un 60 por ciento de credencializados.