-Niños en riesgo de padecer diabetes e hipertensión si no hay activación física
-Ayuntamiento recibió 500 mil pesos para poner en marcha programa en ese sentido
Oscar de la Rosa, Zamora
4 de cada 10 niños padece obesidad o sobrepeso, en base al último estudio efectuado por el ayuntamiento, donde los niños de entre 6 y 11 años de edad están en riesgo de padecer diabetes e hipertensión si no hay una activación física que sea impulsada por docentes, padres de familia y autoridades municipales.
Para disminuir ese índice, el ayuntamiento recibió 500 mil pesos para poner en marcha el programa “Con Cinco Sin Obesidad Zamora” que estará basado en 5 pasos consistentes en muévete, toma agua, come frutas y verduras, mídete y comparte, informó Rosendo Oseguera Villanueva, regidor de salud, en el marco de una rueda de prensa en donde también estuvo presente la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez.
“La obesidad está considerada como el primer lugar de problemas de salud pública y es una situación que nos preocupa porque desencadena enfermedades crónico degenerativas que no sólo tienen un costo económico importante para las personas, sino también la vida, si no hay un tratamiento adecuado”, dijo.
Por su parte, Rosa Hilda Abascal Rodríguez dijo que los recursos serán destinados para la adquisición de básculas, plicómetros, podómetro y material deportivo como balones para disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol, pelotas de tenis y squash, raquetas, redes de futbol y voleibol, guantes y costales de box.
Mencionó que además será adquirido un equipo de sonido y artículos de promoción y difusión como playeras, mandiles, gorras, dípticos y carteles, que serán utilizados para catapultar la campaña entre la población que no debe pasar desapercibidas las acciones para disminuir sus complicaciones de salud.
Mencionó que el equipo y materiales serán distribuidos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), DIF Municipal, Módulos PREP, Unidades Deportivas y Espacios Comunes del Municipio, de manera que podrán ser utilizados por la población en general, pero de manera especial para atender a los infantes.
Finalmente, Rosendo Oseguera Villanueva dijo que los 500 mil pesos que recibió el Ayuntamiento fueron parte de un premio que ganó la comuna en el programa de Comunidades Saludables, correspondiente al año pasado, de manera que recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría de Salud.
Numeraria
2 veces ha ganado concurso Ayuntamiento
5 mil personas esperan que tengan acceso a material