Elena Rojas, Zamora
Al tomar protesta como nuevo presidente de la Cruz Roja, delegación Zamora, Juan Pablo García señaló que una de las prioridades del consejo recién nombrado será, entre otras cosas, renovar el parque vehicular, “debido a que tenemos algunos vehículos dañados. Por lo que necesitamos conseguir el recurso para la reparación de los mismos”.
Asimismo, dijo que el edificio requiere una rehabilitación importante, por lo que continuaran haciendo acciones para dignificar sus instalaciones, además buscarán cristalizar un área de curaciones para mejorar la atención de los usuarios, “asimismo, estamos planteando cerrar el edificio, es decir, colocar una puerta en el ingreso, ya que hemos tenido problemas de delincuencia. Hay muchos proyectos en puerta, por lo que la labor de gestión del nuevo consejo será ardua, lo integran gente con ganas de ayudar y encontraron el lugar indicado para hacerlo”.
“Igualmente, acudiremos a los líderes empresariales para unirse al gran equipo de voluntarios que tenemos. Por lo que haremos una muy buena mancuerna para seguir realizando la labor humanitaria que hace la institución. Por lo que no solamente somos servicios de emergencia, la ciudadanía debe saber que la Cruz Roja no solo son ambulancias, el desastre y el rescate, sino que hay una infinidad de cuestiones asistenciales de ayuda humanitaria que pueden dar las diferentes coordinaciones que integran la institución”.
El Consejo de la Cruz Roja Zamora quedo conformado por Jorge García de Alba Bribiesca, vicepresidente; Francisco Javier Franco Zabalgoitia, tesorero; David Sánchez Acevedo, secretario y como consejeros: Francisco Cristóbal Sánchez Castro, Leonardo Leñero Ruiz, Carlos Alberto García Sánchez, Juan Pablo Franco Zabalgoitia, Gerardo González Galván y Ricardo Noriega González.
A Juan Pablo García le antecedió en el cargo el neurólogo René Nájera Alvarado, quien estuvo al frente de la delegación durante 12 años, sin embargo, tuvo que dejar la encomienda debido a problemas de salud. Entre sus principales logros al frente de su gestión, fue la reconstrucción de todo el edificio, “el problema ya se venía arrastrando desde hace varias administraciones. Se demolió prácticamente una cuarta parte del edificio que ya no se podía rescatar y se rehízo otra buena parte.
