Elena Rojas, Zamora
A escasos días de que concluya la convocatoria del octavo concurso de dibujo infantil “Ilumina tus derechos”, la cual tiene como fecha límite el 19 de abril, la respuesta ha sido favorable por parte de la niñez de la región, según informó Víctor Villanueva, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con sede en esta ciudad.
El funcionario informó que hasta el momento atendieron la convocatoria un mil 270 infantes con el envío de sus dibujos a Calle Hidalgo Sur, planta baja, zona centro de Zamora al interior del Palacio Federal, lugar de ubicación de dicha visitaduria.
Villanueva indicó que esta cifra es alentadora, puesto que años anteriores el número de infantes que respondieron al llamado fue menor, es así que en el año 2009 recibieron 500 dibujos, en el 2010 506 y en el 2011 tuvieron un registro de 870, lo que habla muy bien de la participación en este año, puesto que aún no cierra la convocatoria y ya se superó la cifra de años anteriores.
Sin embargo, esperan que más infantes sigan participando ya que en algunas instituciones de educación primaria se han topado con la negativa de directivos, quienes no han motivado a los niños a participar, pues hasta el momento solo 40 escuelas de los 33 municipios de la región han mandado sus dibujos a este concurso cuyo lema es “Yo quiero un México con valores”
Así como recientemente los infantes lo hacen a través de comerciales televisivos, donde demuestran ya estar hartos de muchas situaciones que ocurren en el país, es importante que también lo manifiesten mediante el dibujo.
“El sentir de los niños no se puede hacer esperar, su participación en el tema de los valores es fundamental, ellos a través de su inocencia tienen una gran percepción sobre el desenvolvimiento de la sociedad”, puntualizó el visitador.
Cabe destacar que los niños pueden realizar sus dibujos en técnica libre, ya sea con crayola, plumón, lápiz de color, vinílica, acrílico y acuarela, en hoja de tamaño carta y deberán anotar al reverso de sus dibujos los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, grado que cursa, nombre y domicilio de la escuela y ciudad de origen.
Los trabajos serán en dos categorías: A de 6 a 9 años y B de diez a doce años; los primeros lugares recibirán 3 mil pesos, 2 mil pesos para el segundo lugar y mil pesos para el tercer lugar.
Por otra parte finalizó al decir que el centro de estudios de la CEDH ubicado en Morelia, ya se encuentra en proceso de selección de temas de interés como el Bulling, respeto a los derechos humanos, discriminación, zonas indígenas, entre otros; a fin de comenzar con los talleres en las escuelas y comunidades, de acuerdo a sus necesidades, “una vez que el centro de estudios nos dé a conocer los temas comenzaremos a desarrollar los mismos”.
Numeraria
6 visitadurías ubicadas en Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas