-Señaló Ivonne Pantoja Abascal, presidenta del DIF
Elena Rojas, Zamora
Ante el incremento de adultos mayores trabajando o pidiendo limosna en la calle, por estar en el desamparo total, volviéndose indigentes, la presidenta del DIF municipal, Laura Ivonne Pantoja Abascal, resaltó que lamentablemente esta situación no está en manos de su institución solucionarla, porque mucha gente es de fuera y nada más está de paso y en otros casos rechazan la ayuda.
Agregó que en ocasiones la gente de la tercera edad que quieren apoyar para ofrecerles algo de comida y techo los rechazan, “nosotros no podemos levantar a una persona para llevarla a la fuerza a un albergue, ahí si se requiere su aceptación tanto de ellos como de nosotros”.
No obstante añadió que el DIF está al pendiente de este tipo de situaciones que laceran a la gente de ese sector poblacional, “las líneas telefónicas están abiertas para que nos llamen y nos reporten ese tipo de situaciones; si nos dicen que hay una persona en tal lado, nosotros vamos, nos ponemos a sus órdenes y vemos de que forma los podemos ayudar”.
“Hay personas provenientes de otras ciudades que las hemos ayudado a regresar a su ciudad, por ejemplo de Guanajuato, Baja California y Zacatecas principalmente. Contactamos a sus familiares y los ayudamos a regresar; durante su estancia en los albergues les damos alimento, pero porque ellos si aceptaron nuestra ayuda”, subrayó
Añadió que ya se esta cerca la celebración del adulto mayor, a realizarse el próximo 28 del mes en curso, “estamos planeando el festejo, donde agasajaremos a los abuelitos con un desayuno, música y muchas sorpresas a efectuar en el parque que se encuentra al lado del DIF”.
Mencionó que actualmente atienden 500 adultos mayores, distribuidos en 12 grupos que se ubican en los seis CEDECOS del municipio y en algunas colonias, “ellos están muy contentos porque realizan diversas actividades”.
Motivó al resto de adultos mayores a que se sumen a una de las múltiples acciones de esparcimiento y recreación que ofrece el DIF para ellos, “tenemos actividades en horario de diez a una, se pueden integrar con nosotros, les damos un refrigerio; además de que los ayudamos a impulsar su creatividad y les damos el material para que ellos desarrollen sus aptitudes. Recientemente hicieron collares y pulseras y todos se vendieron en la Feria de talentos, eso los motiva y están muy contentos, ya hasta están planeando un viaje con ese dinero”.
Asimismo detalló que como parte de dichas actividades les brindan clases de guitarra, coro, teatro, manualidades, etc., además de proporcionales la credencia del INAPAM, con la cual obtienen descuentos en farmacias, en autobuses y en diferentes locales comerciales.
Numeraria
500 adultos mayores atiende el DIF
12 grupos reciben actividades de sano esparcimiento y recreación