-Es responsabilidad del gobierno apoyar a organismos que ven por el bienestar de los michoacanos
Comunicado, Morelia
Para consolidar la imagen de un gobierno humanista, es necesario impulsar el apoyo a instituciones de asistencia que ayudan a las personas a enfrentar situaciones como las adicciones, la orfandad, la discapacidad y la tercera edad, así lo manifestó el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Junta de Asistencia Privada.
El jefe de Ejecutivo estatal señaló que es responsabilidad del gobierno apoyar, supervisar y orientar a instituciones como ésta, que ven por el bienestar de los michoacanos, evitando que una serie de vivales se aprovechen de las personas con necesidad.
Vallejo Figueroa reconoció que situaciones como la discapacidad, la orfandad, las adicciones, deberían ser absorbidas por el gobierno estatal, sin embargo, ante la complicada situación económica de la entidad, es necesario el apoyo y la solidaridad de la sociedad civil organizada, para hacer frente a este tipo de conflictos que disminuyen la calidad de vida de la población.
Por ello, instruyó a la Junta de Asistencia Privada y a las dependencias en general, a que platiquen con los organismos ciudadanos y empresariales para que conozcan y participen de esta dependencia, que afirmó, para su gobierno tiene la mayor importancia y hay que demostrarlo.
Luego de que desde 2010 la Junta de Asistencia Privada permaneciera inactiva, al retomar las actividades de la misma, Leticia Vázquez Álvarez presidenta de este organismo, manifestó su agradecimiento al mandatario estatal por la aprobación del acuerdo presupuestario, el cual afirmó, ayudará a solventar los gastos indispensables como la vigilancia, viáticos de los visitadores y gastos legales de la dependencia.
Por otro lado, el gobernador Fausto Vallejo y el contralor Carlos Ochoa León, felicitaron a la presidenta e integrantes de la Junta por el gran esfuerzo que se ha hecho durante esta gestión para sacar adelante a la institución que promueve e impulsa la asistencia a personas que más lo necesitan.
Cabe señalar que durante la reunión estuvo presente Francisco Octavio Aparicio Mendoza, coordinador de Planeación para el Desarrollo; Luis Miranda Contreras, secretario de Finanzas y Administración; Rodrigo Iván Maldonado López, titular de Política Social y Rafael Díaz Rodríguez, responsable de Salud en la entidad. (gm)