-CBTA será un importante paso en este sentido, al dotar de jóvenes para ese objetivo
-Casi la mitad del territorio zamorano es para la actividad agrícola
Elena Rojas, Zamora
El primer Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), a construir en la comunidad de Ario de Rayón será un importante paso para la realidad que se vive en el municipio de Zamora, dado que el 43 por ciento de su territorio se dedica a la actividad agrícola y por lo tanto tenemos que contar con jóvenes para que sigan una carrera en ese rubro, admitió la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez.
“Tener un bachillerato en aspectos de agricultura era lo que debimos haber hecho desde hace muchos años, ya estamos empezando a dar los primeros pasos y ahora hay que tener continuidad y crear carreras de ese rubro, por ejemplo, en el campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que aquí tendremos”, resaltó.
Detalló que es necesario que las universidades cuenten con una ingeniería en el área de agronomía, para de esta manera complementar los estudios de este bachillerato con dicha carrera, “no tenemos una ingeniería especializada en esta rama en las universidades locales, uno de mis compromisos en campaña fue voltear a ver con las instituciones la posibilidad de tener una ingeniería especializada en la vocación nuestra, como lo es la agricultura”.
En este sentido subrayó que por eso ella pugnó por que fuera el CBTA el centro de estudios a establecer en este municipio, “y en tierra agrícola, pues que mejor. Se tenía la idea de traer otro colegio o de bachilleres o un CBTiS, o CECyTEM, y lo que aquí habría que ver no es competir en cuestión de estudios, sino complementarlos”.
Aseveró la munícipe que respecto al establecimiento del CBTA, continúan siguiendo el cauce legal y jurídico en el tema de la construcción, que ya está por comenzar en estos días.
Recalcó que ya no se puede cambiar el terreno, pues de lo contrario se perdería el recurso; no obstante mencionó que los maestros piden que se les repongan las seis hectáreas, en otro espacio, pero dejo en claro que esto no es una condición para que construir el centro educativo.
“La secretaria de educación en el estado desde el principio ha estado enterada de todo lo referente al CBTA y es la que dará los pasos necesarios para contar con la escuela; por nuestra parte, lo único que pedían los maestros fue que siguiéramos el cauce legal y jurídico y eso estamos haciendo”.
En este sentido reiteró que ella no puede brincarse a las autoridades estatales y acordar con unos maestros afectar una parcela escolar, “tengo que ir con la secretaria de educación, por eso lo vi con el gobernador en primera instancia, porque no puedo estar pensando en una propuesta de esa magnitud, si no los tomo en cuenta primero a ellos”.
Finalmente dijo que la secretaria de educación en el estado le reveló que en su visita a esta ciudad ya tuvo un acercamiento con los maestros, a quienes les dejo en claro que se están siguiendo los pasos legales en este tema, “estoy convencida que los maestros van a tener una buena actitud después de que vean que tiene que ser ahí el lugar del CBTA, porque ya no se puede cambiar el terreno, si ahora quieren los maestros que les repongan esas seis hectáreas por parte de los ejidatarios en otro espacio, ese es un segundo paso que tenemos que ver, pero que no sea una condición”.
Numeraria
43% del territorio de Zamora destinado a la actividad agrícola