Más del 90 por ciento son infantes mayores a 6 meses de edad
-Semana entrante concluirán servicios gratuitos
Oscar de la Rosa, Zamora
Un total de 55 registros extemporáneos realizó durante la campaña de regularización gratuita el Registro Civil, donde más del 90 por ciento son infantes mayores a los 6 meses de edad de colonias de escasos recursos, que son los lugares donde abundan ese tipo de casos por la falta de dinero de los progenitores para hacer el trámite.
La semana entrante concluirán los servicios gratuitos y la intención es que al menos puedan ser duplicados los trámites como meta, informó Penélope Ortega Miranda, oficial del registro civil, quien comentó que es importante que las personas no dejen pasar la oportunidad para no tener sufragios económicos al respecto.
Indicó que durante la campaña también tuvieron casos para regularizar el estado de personas mayores a los 90 años, que durante una parte importante de su vida carecieron de acta de nacimiento que les haya dado identidad legal para realizar diferentes trámites.
“La situación nos deja entrever que el problema no es exclusivo de menores de edad y es lamentable que los padres de familia dejen a los niños sin la oportunidad de tener acceso a servicios básicos como medicina o la propia educación, en donde para inscribirlos forzosamente necesitan de un acta o registro de nacimiento para entrar a esos centros educativos”, dijo.
Recordó que por cada año que los padres de familia omiten y no registran a los infantes se cobra una multa de 108 pesos, pero hay una tarifa máxima de sanciones que es de 540 pesos correspondiente a 5 años, para no afectar de manera importante la economía de las personas ya que la intención es que finalmente logren consumar el trámite.
Comentó que otro aspecto que han detectado durante la campaña de regularización es que las familias que acuden son dedicadas del área rural, es decir, jornaleros agrícolas que por falta de tiempo y de conocimiento no habían aprovechado la oportunidad para registrar a sus hijos.
“Las puertas están abiertas para las personas necesitadas y la intención es que asistan al Registro Civil durante los días que restan de la campaña para que hagan el registro de las personas que no cuentan con el trámite, de esa forma tengan su identidad legal y acceso a diferentes servicios”, concluyó.
Numeraria
4 Y 6 años de edad tienen los niños que acceden a servicio
1 mes durará la campaña